Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate

Descripción del Articulo

El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo Alternativo es una alternativa dentro de la industria del turismo para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Chata, Lizbeth, Alavi Condori, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atractivos naturales
Atractivos culturales
Turismo alternativo
Oferta turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RUNS_0f2df2f8c226985595e5cba327020353
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/124
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Arrambide, Roxana JuliaPantoja Chata, LizbethAlavi Condori, Sonia2016-09-20T22:00:38Z2016-09-20T22:00:38Z2015253T20150030http://hdl.handle.net/20.500.12918/124El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo Alternativo es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y específicamente los recursos naturales y culturales con que cuentan. En Latinoamérica y en el Perú se tienen proyectos de turismo Alternativo exitosos que han contribuido a incrementar el ingreso de las comunidades involucradas y disminuir la pobreza permitiendo así la inclusión social. El Perú es un país rico en recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte al turismo alternativo en una estrategia para mejorar en la calidad de vida de las comunidades rurales donde se practica. Por su lado, la región Cusco recibe la mayor cantidad de turistas que arriban al Perú, gracias a que cuenta con atractivos como Machu Picchu y la misma ciudad del Cusco que son de interés a nivel mundial, lo cual es una fortaleza destacable para que el turismo alternativo en los segmentos de turismo rural y turismo de naturaleza (turismo de aventura y ecoturismo) constituya en un sector importante de la industria del turismo en la región del Cusco. Después de un análisis del diagnóstico situacional del ámbito de estudio, se desarrolló un listado de varias propuestas, resultado del diagnóstico de la situación turística actual en la comunidad de Llullucha. Dichas propuestas pretenden diversificar la oferta turística actual de la ciudad del Cusco como así atender los principales aspectos deficientes dentro de la comunidad. Finalmente se propone la implementación del desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Uullucha, la instalación de los servicios turísticos y el programa turístico, con la gestión en alianza con los entes públicos, privados y ONG's.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAtractivos naturalesAtractivos culturalesTurismo alternativoOferta turísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalTurismohttps://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20150030.pdfapplication/pdf6928798http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/124/1/253T20150030.pdfa36d19a6bb14736f7af4f883919866ebMD51TEXT253T20150030.pdf.txt253T20150030.pdf.txtExtracted texttext/plain290905http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/124/2/253T20150030.pdf.txt84b74dcad745859c0683c5044fe69065MD5220.500.12918/124oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1242023-01-04 17:38:35.018DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
title Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
spellingShingle Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
Pantoja Chata, Lizbeth
Atractivos naturales
Atractivos culturales
Turismo alternativo
Oferta turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
title_full Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
title_fullStr Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
title_full_unstemmed Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
title_sort Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate
author Pantoja Chata, Lizbeth
author_facet Pantoja Chata, Lizbeth
Alavi Condori, Sonia
author_role author
author2 Alavi Condori, Sonia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Chata, Lizbeth
Alavi Condori, Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atractivos naturales
Atractivos culturales
Turismo alternativo
Oferta turística
topic Atractivos naturales
Atractivos culturales
Turismo alternativo
Oferta turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo Alternativo es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y específicamente los recursos naturales y culturales con que cuentan. En Latinoamérica y en el Perú se tienen proyectos de turismo Alternativo exitosos que han contribuido a incrementar el ingreso de las comunidades involucradas y disminuir la pobreza permitiendo así la inclusión social. El Perú es un país rico en recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte al turismo alternativo en una estrategia para mejorar en la calidad de vida de las comunidades rurales donde se practica. Por su lado, la región Cusco recibe la mayor cantidad de turistas que arriban al Perú, gracias a que cuenta con atractivos como Machu Picchu y la misma ciudad del Cusco que son de interés a nivel mundial, lo cual es una fortaleza destacable para que el turismo alternativo en los segmentos de turismo rural y turismo de naturaleza (turismo de aventura y ecoturismo) constituya en un sector importante de la industria del turismo en la región del Cusco. Después de un análisis del diagnóstico situacional del ámbito de estudio, se desarrolló un listado de varias propuestas, resultado del diagnóstico de la situación turística actual en la comunidad de Llullucha. Dichas propuestas pretenden diversificar la oferta turística actual de la ciudad del Cusco como así atender los principales aspectos deficientes dentro de la comunidad. Finalmente se propone la implementación del desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Uullucha, la instalación de los servicios turísticos y el programa turístico, con la gestión en alianza con los entes públicos, privados y ONG's.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/124
identifier_str_mv 253T20150030
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/124/1/253T20150030.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/124/2/253T20150030.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a36d19a6bb14736f7af4f883919866eb
84b74dcad745859c0683c5044fe69065
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201563340800
score 13.968552
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).