Atractivos naturales y culturales para el desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Llullucha - Ocongate

Descripción del Articulo

El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo Alternativo es una alternativa dentro de la industria del turismo para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Chata, Lizbeth, Alavi Condori, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atractivos naturales
Atractivos culturales
Turismo alternativo
Oferta turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo Alternativo es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y específicamente los recursos naturales y culturales con que cuentan. En Latinoamérica y en el Perú se tienen proyectos de turismo Alternativo exitosos que han contribuido a incrementar el ingreso de las comunidades involucradas y disminuir la pobreza permitiendo así la inclusión social. El Perú es un país rico en recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte al turismo alternativo en una estrategia para mejorar en la calidad de vida de las comunidades rurales donde se practica. Por su lado, la región Cusco recibe la mayor cantidad de turistas que arriban al Perú, gracias a que cuenta con atractivos como Machu Picchu y la misma ciudad del Cusco que son de interés a nivel mundial, lo cual es una fortaleza destacable para que el turismo alternativo en los segmentos de turismo rural y turismo de naturaleza (turismo de aventura y ecoturismo) constituya en un sector importante de la industria del turismo en la región del Cusco. Después de un análisis del diagnóstico situacional del ámbito de estudio, se desarrolló un listado de varias propuestas, resultado del diagnóstico de la situación turística actual en la comunidad de Llullucha. Dichas propuestas pretenden diversificar la oferta turística actual de la ciudad del Cusco como así atender los principales aspectos deficientes dentro de la comunidad. Finalmente se propone la implementación del desarrollo del turismo alternativo en la comunidad de Uullucha, la instalación de los servicios turísticos y el programa turístico, con la gestión en alianza con los entes públicos, privados y ONG's.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).