Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio titulado: “ASOCIACIÓN DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN SOBRE LA ADHERENCIA TERAPEUTICA EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO EN HOSPITALES MINSA CUSCO, 2024”. Introducción: La DM2 y baja adherencia a tratamientos prolongados constituyen un problema de salud pública a nivel mundial y en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9090 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Depresión Adherencia terapeútica Diabetes Mellitus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
RUNS_0da85df749bd6973b04dddcd0261abd5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9090 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Zea Nuñez, Carlos AntonioQuispe Sancho, Alan Wenceslao2024-07-30T22:08:33Z2024-07-30T22:08:33Z2024253T20240532http://hdl.handle.net/20.500.12918/9090En el presente estudio titulado: “ASOCIACIÓN DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN SOBRE LA ADHERENCIA TERAPEUTICA EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO EN HOSPITALES MINSA CUSCO, 2024”. Introducción: La DM2 y baja adherencia a tratamientos prolongados constituyen un problema de salud pública a nivel mundial y en Perú junto con la ansiedad y depresión son las principales causas de morbimortalidad y discapacidad. El objetivo fue determinar la asociación de depresión y ansiedad sobre la adherencia terapéutica en adultos con DM2 Métodos: Se realizó en el Hospital Antonio Lorena y Hospital Regional del Cusco entre mayo y junio del 2024. El diseño fue observacional de corte transversal analítico, el tamaño de muestra fue 358 participantes y los datos se recolectaron mediante revisión de historias clínicas y una ficha de recolección de datos que incluía test validados para medir depresión (PHQ-9), ansiedad (GAD-7) y Adherencia terapéutica (ARMS-e). Se aplicó estadística descriptiva para describir las características de la población de estudio, se empleó pruebas Chi-cuadrado y análisis de Poisson para el análisis bivariado y multivariado. Resultados: La edad promedio fue 52.7 años (DS ± 7.63), 56.7% eran de sexo femenino y 62.6% era de nivel socioeconómico medio bajo. Respecto a las características clínicas, 54.7% tenía sobrepeso y 36.9% obesidad; además, el 67.9% padecía depresión, 57.8% ansiedad y 22.9% mala adherencia terapéutica. La probabilidad de tener mala adherencia terapéutica en pacientes con depresión moderada (ORa:4.29; IC 95% [1.15-16.04], p=0.031) y moderada/severa (ORa: 5.06; IC 95% [1.33-19.24], p=0.017] es 4.29y 5.06 veces más, respectivamente. La presencia de ansiedadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnsiedadDepresiónAdherencia terapeúticaDiabetes Mellitushttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana73060593https://orcid.org/0000-0002-8672-525023834455http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Paredes Calcina, Samuel CruzPonce De Leon Otazu, Yuri LeonidasHerencia Zapana, MaritsendiORIGINAL253T20240532_TC.pdfapplication/pdf2304414http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9090/1/253T20240532_TC.pdfbcf51526f1d42ec4410ee14cac2f0ddcMD51TURNITIN 20240532.pdfTURNITIN 20240532.pdfapplication/pdf1934202http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9090/2/TURNITIN%2020240532.pdf39c503ac4c91e8d105373eb4f59d907bMD52AUTORIZACION 20240532.pdfAUTORIZACION 20240532.pdfapplication/pdf1836477http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9090/3/AUTORIZACION%2020240532.pdf5105c2e70a63e7d8a5c9bd7b04e9dc4bMD5320.500.12918/9090oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90902025-01-07 07:54:23.833DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 |
| title |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 |
| spellingShingle |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 Quispe Sancho, Alan Wenceslao Ansiedad Depresión Adherencia terapeútica Diabetes Mellitus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 |
| title_full |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 |
| title_fullStr |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 |
| title_sort |
Asociación de ansiedad y depresión sobre la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en hospitales MINSA Cusco, 2024 |
| author |
Quispe Sancho, Alan Wenceslao |
| author_facet |
Quispe Sancho, Alan Wenceslao |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zea Nuñez, Carlos Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Sancho, Alan Wenceslao |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad Depresión Adherencia terapeútica Diabetes Mellitus |
| topic |
Ansiedad Depresión Adherencia terapeútica Diabetes Mellitus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
En el presente estudio titulado: “ASOCIACIÓN DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN SOBRE LA ADHERENCIA TERAPEUTICA EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO EN HOSPITALES MINSA CUSCO, 2024”. Introducción: La DM2 y baja adherencia a tratamientos prolongados constituyen un problema de salud pública a nivel mundial y en Perú junto con la ansiedad y depresión son las principales causas de morbimortalidad y discapacidad. El objetivo fue determinar la asociación de depresión y ansiedad sobre la adherencia terapéutica en adultos con DM2 Métodos: Se realizó en el Hospital Antonio Lorena y Hospital Regional del Cusco entre mayo y junio del 2024. El diseño fue observacional de corte transversal analítico, el tamaño de muestra fue 358 participantes y los datos se recolectaron mediante revisión de historias clínicas y una ficha de recolección de datos que incluía test validados para medir depresión (PHQ-9), ansiedad (GAD-7) y Adherencia terapéutica (ARMS-e). Se aplicó estadística descriptiva para describir las características de la población de estudio, se empleó pruebas Chi-cuadrado y análisis de Poisson para el análisis bivariado y multivariado. Resultados: La edad promedio fue 52.7 años (DS ± 7.63), 56.7% eran de sexo femenino y 62.6% era de nivel socioeconómico medio bajo. Respecto a las características clínicas, 54.7% tenía sobrepeso y 36.9% obesidad; además, el 67.9% padecía depresión, 57.8% ansiedad y 22.9% mala adherencia terapéutica. La probabilidad de tener mala adherencia terapéutica en pacientes con depresión moderada (ORa:4.29; IC 95% [1.15-16.04], p=0.031) y moderada/severa (ORa: 5.06; IC 95% [1.33-19.24], p=0.017] es 4.29y 5.06 veces más, respectivamente. La presencia de ansiedad |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240532 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9090 |
| identifier_str_mv |
253T20240532 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9090 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9090/1/253T20240532_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9090/2/TURNITIN%2020240532.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9090/3/AUTORIZACION%2020240532.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bcf51526f1d42ec4410ee14cac2f0ddc 39c503ac4c91e8d105373eb4f59d907b 5105c2e70a63e7d8a5c9bd7b04e9dc4b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1822153649945575424 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).