Estudio de microzonificación sísmica para la reducción del riesgo de desastres en la ciudad universitaria de Perayoc - Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PERAYOC - CUSCO, 2022”, Tiene un carácter integral y cubre aspectos sismológicos, geológicos, geotécnicos y tectónicos para alcanzar las metas de desarrollo sost...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8360 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microzonificación sismica Riesgo sismico Amplificación sismica Razon espectral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PERAYOC - CUSCO, 2022”, Tiene un carácter integral y cubre aspectos sismológicos, geológicos, geotécnicos y tectónicos para alcanzar las metas de desarrollo sostenible y conseguir una ciudad universitaria segura, resiliente y sostenible. La ciudad universitaria de Perayoc está situada en el valle del Cusco, dominada litológicamente por conos aluviales y material lacustre inconsolidado como gravas, arenas, limos, arcillas, este material inconsolidado presenta una poca cohesivas y un nivel freático superficial, y está asociado al sistema de fallas Cusco, por consiguiente, la fuente del peligro sísmico en la ciudad universitaria está determinado por fallas neotectónicas. La falla de Tambomachay, situada a 13km de distancia de la ciudad universitaria de Perayoc, y la probable falla Cusco, emplazada en el eje central de la depresión del valle del Cusco, determinan la principal fuente sismogénica generadora del peligro sísmico. Se realizó el estudio de microzonificación sísmica en la ciudad universitaria de Perayoc en la ciudad del Cusco, con el propósito de poder conocer el período fundamental de vibración de los suelos que predominan en la zona de estudio, mediante la obtención de datos de vibración ambiental con el uso del equipo acelerógrafo triaxial REF-TEK. Se estableció 33 puntos de registros, donde se calculó el Cociente Espectral H/V, dando como resultado periodos de 0.06 hasta 0.95 seg. y una amplificación sísmica de 2 a 11 veces, correlacionándolo con un comportamiento dinámico del suelo de categoría |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).