Hábitos de lectura y comprensión lectora, en los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 56049 de la comunidad de Cangalli del distrito de Checacupe, Canchis –Cusco-2018

Descripción del Articulo

El estudio consta de cuatro capítulos a saber: El primer Capítulo, delimitación, descripción, formulación de problemas, formulación de objetivos, justificación de la investigación. El segundo capítulo, explicita las bases teóricas referidas a las variables de estudio. El tercer capítulo, se expone e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Pachiño, Teodora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Estrategias de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio consta de cuatro capítulos a saber: El primer Capítulo, delimitación, descripción, formulación de problemas, formulación de objetivos, justificación de la investigación. El segundo capítulo, explicita las bases teóricas referidas a las variables de estudio. El tercer capítulo, se expone el tipo, nivel y diseño de investigación, la población, muestra y métodos de muestreo; los procedimientos, técnicas e instrumentos de recolección de datos. El cuarto capítulo, están los resultados de la investigación en función de los objetivos propuestos, las conclusiones y recomendaciones de la investigación; Así mismo, se presenta la bibliografía y los anexos aclaratorios. Se espera que la presente investigación pueda contribuir al mejoramiento de los hábitos de lectura y la comprensión lectora en los estudiantes del V nivel de educación primaria como condición básica y fundamental para su éxito académico, personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).