Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito buscar la relación entre Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” - Cusco-2019, de tipo Sustantivo Básico, con diseño Descriptivo -Relacional, No - Experimental, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salon Palomino, Rosisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5476
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Abandono familiar
Rendimiento académico
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_0574371840d3ae63b13378d90e37fe84
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5476
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusSalon Palomino, Rosisela2020-12-29T01:55:30Z2020-12-29T01:55:30Z2020253T20200264http://hdl.handle.net/20.500.12918/5476El presente estudio tiene como propósito buscar la relación entre Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” - Cusco-2019, de tipo Sustantivo Básico, con diseño Descriptivo -Relacional, No - Experimental, con una población de 162 estudiantes de dicha Institución, se hizo uso de la técnica e instrumento Cuestionario – Encuesta, hallando como resultado la existencia de una correlación positiva fuerte (0,777), también existe correlación entre las variables y dimensiones resultando entre medio y bajo, por otro lado se tiene el nivel de significancia de las variables resultando entre considerable (0.51 a 0.75) y muy bueno (0.76 a 0.90); y arriba a la conclusión de que Existe relación significativa entre el Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” -Cusco-2019, en este sentido, existe evidencia suficiente para aceptar la hipótesis planteada, afirmando que a mayor Abandono Familiar menor será el Rendimiento Académico. El abandono familiar es uno de los problemas más frecuentes presentados en la Educación, la cual ha ido generando problemas dentro de las Instituciones Educativas, viéndose como un factor importante para el rendimiento académico; además se debe tener en cuenta los recursos económicos, la salud, alimentación entre otros factores para garantizar un buen aprendizaje. La comunicación entre padres e hijos es importante para los estudiantes, viéndose reflejadas en sus actitudes y en sus calificaciones, además se debe tener en cuenta, que sus relaciones interpersonales e intrafamiliares no son tan buenas y como característica principal se mantienen alejados de sus compañeros y familiares.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abandono familiarRendimiento académicoEducación básicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7631783776317837https://orcid.org/0000-0002-5514-67072385486823854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Chile Letona, LeonardoParra Argandoña, HectorPeralta Alvarez, Rolando EdwinDueñas Pareja, ElizabethORIGINAL253T20200264.pdfapplication/pdf78105http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5476/1/253T20200264.pdf47f78858b9661fcf5ee8e1b603b4491bMD5120.500.12918/5476oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54762023-01-04 17:38:29.185DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
title Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
spellingShingle Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
Salon Palomino, Rosisela
Abandono familiar
Rendimiento académico
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
title_full Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
title_fullStr Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
title_full_unstemmed Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
title_sort Abandono familiar y rendimiento académico de estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” – Cusco – 2019
author Salon Palomino, Rosisela
author_facet Salon Palomino, Rosisela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Salon Palomino, Rosisela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abandono familiar
Rendimiento académico
Educación básica
topic Abandono familiar
Rendimiento académico
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tiene como propósito buscar la relación entre Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” - Cusco-2019, de tipo Sustantivo Básico, con diseño Descriptivo -Relacional, No - Experimental, con una población de 162 estudiantes de dicha Institución, se hizo uso de la técnica e instrumento Cuestionario – Encuesta, hallando como resultado la existencia de una correlación positiva fuerte (0,777), también existe correlación entre las variables y dimensiones resultando entre medio y bajo, por otro lado se tiene el nivel de significancia de las variables resultando entre considerable (0.51 a 0.75) y muy bueno (0.76 a 0.90); y arriba a la conclusión de que Existe relación significativa entre el Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50048 “Los Incas” -Cusco-2019, en este sentido, existe evidencia suficiente para aceptar la hipótesis planteada, afirmando que a mayor Abandono Familiar menor será el Rendimiento Académico. El abandono familiar es uno de los problemas más frecuentes presentados en la Educación, la cual ha ido generando problemas dentro de las Instituciones Educativas, viéndose como un factor importante para el rendimiento académico; además se debe tener en cuenta los recursos económicos, la salud, alimentación entre otros factores para garantizar un buen aprendizaje. La comunicación entre padres e hijos es importante para los estudiantes, viéndose reflejadas en sus actitudes y en sus calificaciones, además se debe tener en cuenta, que sus relaciones interpersonales e intrafamiliares no son tan buenas y como característica principal se mantienen alejados de sus compañeros y familiares.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:55:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:55:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200264
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5476
identifier_str_mv 253T20200264
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5476/1/253T20200264.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 47f78858b9661fcf5ee8e1b603b4491b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201590603776
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).