La comunicación y la personalidad de marcas percibidas por estudiantes de instituciones educativas privadas de educación secundaria en el distrito de San Sebastián entre 14 y 18 años según arquetipos de personalidad 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra detalles sobre la relación que existe entre la comunicación de marca, y la personalidad de marca percibía por adolescentes utilizando arquetipos de personalidad. Las conclusiones de la investigación indican la existencia de una relación directa entre comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quispe, Joseluis Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8213
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad de marca
Comunicación
Brading
Arquetipo
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra detalles sobre la relación que existe entre la comunicación de marca, y la personalidad de marca percibía por adolescentes utilizando arquetipos de personalidad. Las conclusiones de la investigación indican la existencia de una relación directa entre comunicación de marca, y la personalidad percibida por los consumidores. Para analizar la dicha relación entre las variables y conseguir respuestas significativas se clasificaron los diferentes tipos de personalidad la clasificación arquetípica propuesta por el psicólogo Carl Gustav Jung, técnicas proyectivas de la psicología como las Entrevistas en Profundidad y un cuestionario cuantitativo aplicado a 146 estudiantes de instituciones de nivel secundario del distrito de San Sebastián, Cusco, Perú. Los resultados fueron analizados utilizando el programa SPSS Statistics y Microsoft Excel, hallando similitudes entre la personalidad de las marcas con la personalidad del propio individuo; es decir, los atributos que perciben en ellos mismos son aquellos que buscan a la hora de elegir una marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).