Factores socioeconómicos que inciden en la afiliación al sistema privado de pensiones (SPP) Perú, 2018

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cuyo propósito principal fue determinar probabilísticamente los factores socioeconómicos que inciden en los trabajadores de la población económicamente activa ocupada aportar al sistema privado de pensiones teniendo en consideración la actual situación que se encuentra este sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Torres, Cristian Bony, Huamán Mallqui, Tania Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4424
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Privado de pensiones
Seguridad social
Ahorro previsional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cuyo propósito principal fue determinar probabilísticamente los factores socioeconómicos que inciden en los trabajadores de la población económicamente activa ocupada aportar al sistema privado de pensiones teniendo en consideración la actual situación que se encuentra este sistema privado de pensiones y la obligación de los trabajadores dependientes a elegir un sistema previsional según el artículo 16 de la ley N° 28991, el trabajador tendrá un plazo máximo de diez días calendario de incorporase a un sistema previsional, en caso contrario no se haya decidido por ninguno automáticamente será incorporado al SPP con la finalidad de mantener su nivel socioeconómico al momento del retiro laboral. Se aplicó el método cuantitativo de corte transversal y no experimental, en el procesamiento de los datos se usó el modelo Logit. Los datos fueron obtenidos de la encuesta nacional de hogares (ENAHO) para el año 2018, se obtuvo como resultado en la investigación las variables más representativas para que un trabajador decida incorporarse al sistema privado de pensiones son el nivel educativo, genero, ahorro bancario y el ámbito residencial, finalmente se concluyó, para que las personas tengan acceso este sistema depende de factores socioeconómicos y demográficos ligados al ingreso como la edad, el nivel educativo y el ahorro, por lo tanto este sistema privado de pensiones es limitado y restringido a un grupo de personas que cuenta con una serie de características socioeconómicas específicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).