Exportación Completada — 

Estudio comparativo de la eficacia de los métodos de valuación de inventarios para mejorar la gestión de inventario de la UGEL Huaraz 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar el método de valuación de inventarios más eficaz que mejora la gestión de inventario de la UGEL Huaraz 2020 – 2021, Método correlacional los resultados fueron el método PEPS usado en el año 2020 y el método promedio ponderado usado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Castillo, Jhoel Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5400
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de valuación de inventario
Gestión de inventario
Método primero en entrar primero en salir (PEPS)
Método de promedio ponderado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar el método de valuación de inventarios más eficaz que mejora la gestión de inventario de la UGEL Huaraz 2020 – 2021, Método correlacional los resultados fueron el método PEPS usado en el año 2020 y el método promedio ponderado usado en el año 2021 en la UGEL - Huaraz, en ella se observa que el 7.9% del total de directores califica como inadecuado el método de PEPS frente a un 27.7% del total de directores que califica como inadecuado el método promedio ponderado, concluyo que: Existe un método de valuación de inventario eficaz que mejora la gestión de inventario de la Ugel Huaraz 2020 – 2021 y es el método PEPS. Los métodos de valuación de inventarios se relacionan con la mejora de la gestión de inventario de la Ugel Huaraz 2020 – 2021. Los métodos de valuación de inventarios se relacionan con el inventario disponible de la Ugel Huaraz 2020 – 2021existentes entre los ítems con mayor movimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).