Propuesta de un sistema de gestión de inventarios basado en el método PEPS para una Empresa Comercial de Productos Perecibles

Descripción del Articulo

Una gestión de inventarios eficiente ayudará a tener un correcto manejo de los productos en las empresas y aplicar métodos de control traerá como consecuencia un incremento relativo en la liquidez de la empresa, por ello es que en la presente investigación se realiza la propuesta de un sistema de ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Velasquez, Tatiana Yhossira, Huallpa Ccama, Frank Giovanni, Gallegos Cespedes, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5895
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Inventarios
Método PEPS
Control Físico
Métodos Contables y Administrativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Una gestión de inventarios eficiente ayudará a tener un correcto manejo de los productos en las empresas y aplicar métodos de control traerá como consecuencia un incremento relativo en la liquidez de la empresa, por ello es que en la presente investigación se realiza la propuesta de un sistema de gestión de inventarios, en donde a través de una guía de observación llegamos a tener el diagnóstico la situación actual, de acuerdo al análisis de prevalencia, se concluye que la dimensión con mayor riesgo es la planificación de políticas con un porcentaje del 78%, seguido de métodos contables y administrativos que representa un 69% y por último el control físico representa un 54%. Es así que proponemos un sistema de gestión de inventarios basado en el Método PEPS para poder mejorar los métodos de control en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).