Caracterización de la secuencia del gen de la proteína transportadora de péptidos (PepT1) en alevines de paiche Arapaima gigas
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue caracterizar el PepT1 del paiche Arapaima gigas mediante herramientas genómicas y proteómicas. Se realizó un análisis transcriptómico y proteómico a partir de secciones del intestino, bazo, hígado y riñón de alevines. El análisis transcriptómico permitió obtener dos secue...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15400 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arapaima gigas peptide transporter PepT1 proteomic mass spectrometry MALDI TOF/TOF proteína transportadora de péptido proteómica espectrometría de masas |
Sumario: | El objetivo del estudio fue caracterizar el PepT1 del paiche Arapaima gigas mediante herramientas genómicas y proteómicas. Se realizó un análisis transcriptómico y proteómico a partir de secciones del intestino, bazo, hígado y riñón de alevines. El análisis transcriptómico permitió obtener dos secuencias consenso de 357 y 459 pb. Ambos fragmentos presentaron un alto grado de homología (78 y 80%), principalmente con secuencias de nucleótidos codificantes del PepT1 de Scleropages formosus del mismo Orden que el paiche. El análisis proteómico por espectrometría de doble masa MALDI TOF/TOF permitió identificar quince secuencias peptídicas del PepT1 en paiche. Como conclusión se logró caracterizar parcialmente el PepT1 en el intestino del paiche, las cuales podrán ser usadas para posteriores estudios sobre la evaluación de su expresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).