Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo primordial la aplicación del Communicative Approach, con sus características, procesos y materiales mediadores. Asimismo; se fundamentó este enfoque en la enseñanza y aprendizaje para la comprensión en el idioma inglés, ejecutando actividades para elevar los niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Estrategia Didáctica Aprendizaje del inglés. |
id |
RUNM_f0083265b3dda2b5478bdd9d8c4dc933 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1284 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Zanabria Pérez, Walter AlfredoDiaz Dextre, Katia MiluskaHenostroza Trinidad, Catherine2017-07-24T19:33:36Z2017-07-24T19:33:36Z2014TESIS 363 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1284La presente tesis tiene como objetivo primordial la aplicación del Communicative Approach, con sus características, procesos y materiales mediadores. Asimismo; se fundamentó este enfoque en la enseñanza y aprendizaje para la comprensión en el idioma inglés, ejecutando actividades para elevar los niveles de comprensión y producción en el idioma inglés, permitiendo el incremento en las habilidades de entender, hablar, leer y escribir en el idioma inglés. Los estudiantes del 2do Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Sabio Antonio Raimondi", presentaron problemas en el aprendizaje en el idioma inglés, las cuáles se pusieron de manifiesto en el momento en que los estudiantes tienen que hacer uso de un nuevo idioma llamada: inglés. El enfoque estuvo centrada en el estudiante, el cuál fue protagonista del aprendizaje, consistiendo en el desarrollo de 07 sesiones en base a la propuesta metodológica estructurada que permitió la formación y desarrollo de las capacidades básicas indicadas. Las conclusiones a las que se ha llegado demuestran que la aplicación del Communicative Approach en el aprendizaje del idioma inglés, contribuyó a la formación y desarrollo de las capacidades en los estudiantes, así mismo se puso en evidencia que si se utiliza una nueva estrategia de enseñanza en el estudiante toma más interés en aprender un nuevo idioma, permitiendo su desarrollo personal y contribuyendo a su formación integral en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 363 2014.pdf: 4312988 bytes, checksum: 1d9c519e0bd23228136bd8b368af7861 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMComunicaciónEstrategiaDidácticaAprendizaje del inglés.Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónTEXTTESIS 363 2014.pdf.txtTESIS 363 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain147608http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1284/2/TESIS%20363%202014.pdf.txt807a44f2650d19c53d68551da6e0612eMD52ORIGINALTESIS 363 2014.pdfapplication/pdf4312988http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1284/1/TESIS%20363%202014.pdf1d9c519e0bd23228136bd8b368af7861MD51UNASAM/1284oai:172.16.0.151:UNASAM/12842021-11-25 09:38:40.252DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz |
title |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz |
spellingShingle |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz Diaz Dextre, Katia Miluska Comunicación Estrategia Didáctica Aprendizaje del inglés. |
title_short |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz |
title_full |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz |
title_fullStr |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz |
title_full_unstemmed |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz |
title_sort |
Aplicación del comunicative approach en el aprendizaje del inglés en los estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa: Sabio Antonio Raimondi - Huaraz |
author |
Diaz Dextre, Katia Miluska |
author_facet |
Diaz Dextre, Katia Miluska Henostroza Trinidad, Catherine |
author_role |
author |
author2 |
Henostroza Trinidad, Catherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zanabria Pérez, Walter Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Dextre, Katia Miluska Henostroza Trinidad, Catherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Estrategia Didáctica Aprendizaje del inglés. |
topic |
Comunicación Estrategia Didáctica Aprendizaje del inglés. |
description |
La presente tesis tiene como objetivo primordial la aplicación del Communicative Approach, con sus características, procesos y materiales mediadores. Asimismo; se fundamentó este enfoque en la enseñanza y aprendizaje para la comprensión en el idioma inglés, ejecutando actividades para elevar los niveles de comprensión y producción en el idioma inglés, permitiendo el incremento en las habilidades de entender, hablar, leer y escribir en el idioma inglés. Los estudiantes del 2do Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Sabio Antonio Raimondi", presentaron problemas en el aprendizaje en el idioma inglés, las cuáles se pusieron de manifiesto en el momento en que los estudiantes tienen que hacer uso de un nuevo idioma llamada: inglés. El enfoque estuvo centrada en el estudiante, el cuál fue protagonista del aprendizaje, consistiendo en el desarrollo de 07 sesiones en base a la propuesta metodológica estructurada que permitió la formación y desarrollo de las capacidades básicas indicadas. Las conclusiones a las que se ha llegado demuestran que la aplicación del Communicative Approach en el aprendizaje del idioma inglés, contribuyó a la formación y desarrollo de las capacidades en los estudiantes, así mismo se puso en evidencia que si se utiliza una nueva estrategia de enseñanza en el estudiante toma más interés en aprender un nuevo idioma, permitiendo su desarrollo personal y contribuyendo a su formación integral en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS 363 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1284 |
identifier_str_mv |
TESIS 363 2014 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1284 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1284/2/TESIS%20363%202014.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1284/1/TESIS%20363%202014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
807a44f2650d19c53d68551da6e0612e 1d9c519e0bd23228136bd8b368af7861 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611000402378752 |
score |
12.857912 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).