Patrón de asentamiento y función del sitio arqueológico de Jecosh, distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Ancash”

Descripción del Articulo

En esta tesis se realizó la investigación del sitio arqueológico de Jecosh con el objetivo de determinar el patrón de asentamiento y las posibles funciones del sitio. Esta investigación se realizó en base a evidencias arqueológicas existentes en el sitio, para ello se utilizó el método de prospecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rondan, Denisse Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1333
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrón de asentamiento
Función
Jecosh
Prospección
Doméstico
Funerario
Defensivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:En esta tesis se realizó la investigación del sitio arqueológico de Jecosh con el objetivo de determinar el patrón de asentamiento y las posibles funciones del sitio. Esta investigación se realizó en base a evidencias arqueológicas existentes en el sitio, para ello se utilizó el método de prospección arqueológica con técnicas adecuadas para lograr los objetivos, las cuales fueron realizadas paralelamente en dos fases, el trabajo de campo y el trabajo de gabinete. Se identificó el patrón de asentamiento en base a la distribución espacial del sitio, que consta de estructuras arquitectónicas con rasgos diferentes, los cuales se dividieron en tres sectores de carácter doméstico, funerario y defensivo, también se hizo el análisis de materiales arqueológicos ubicados en superficie que corroboraron con la determinación de las funciones del sitio arqueológico de Jecosh. Finalmente se concluye que el patrón de asentamiento del sitio arqueológico pertenece al estilo Recuay del período Intermedio Temprano con influencias del estilo del período Horizonte Medio, posiblemente el sitio cumplió con las funciones de carácter doméstico, funerario y defensivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).