Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017
Descripción del Articulo
La aplicación de nuevas técnicas para el diseño de mallas de perforación y voladura, en la Compañía Minera Antamina S.A., por lo que en esta tesis se da a conocer la utilización de la potencia relativa por volumen (RBS). Esta teoría tiene el sustento en que la energía de un explosivo comparado con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4266 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía producida por las mezclas explosivas |
id |
RUNM_eea417e5219402d27eb1f4a9ac34dfde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4266 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Sotelo Montes, Javier EnrriquePérez Falcón, JuliánGarcía Chávez, Elman Einer2020-08-26T21:49:36Z2020-08-26T21:49:36Z2020-08-262020-11-27http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4266La aplicación de nuevas técnicas para el diseño de mallas de perforación y voladura, en la Compañía Minera Antamina S.A., por lo que en esta tesis se da a conocer la utilización de la potencia relativa por volumen (RBS). Esta teoría tiene el sustento en que la energía de un explosivo comparado con la de otro explosivo es muy diferente, en el mismo volumen de un taladro, por lo que al cambiar en una mina en operación, un explosivo en uso por otro de mayor energía se tiene que tener en cuenta la diferencia en el contenido de energía de cada explosivo. Este criterio también implica que el uso del factor de energía debe ser una herramienta cotidiana en vez del uso del factor de carga o factor de potencia, el cual a la fecha es utilizada en todas las unidades mineras de nuestro país, a pesar que el factor de energía tiene muchos años de vigencia en los países desarrollados, lo que permite cuantificar correctamente el rendimiento de la energía del explosivo. La potencia relativa por volumen (RBS) permite modificar rápidamente las dimensiones originales del burden y espaciamiento, de esta manera permite ahorrar tiempo y costo en los ensayos de prueba y error para la implementación de las nuevas dimensiones en las operaciones de perforación y voladura. En el presente trabajo se realiza un cambio de Anfo a Anfo pesado 50/50 y se determinó que se puede reducir los costos de perforación y voladura con un explosivo más energético, así como también se mejoró la fragmentación obtenida usando ANFOMade available in DSpace on 2020-08-26T21:49:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 27Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEnergía producida por las mezclas explosivasAplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregradoTEXTT033_43482214_T.pdf.txtT033_43482214_T.pdf.txtExtracted texttext/plain100513http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4266/2/T033_43482214_T.pdf.txt679be18c5ee670afdfd287f197c5e0feMD52ORIGINALT033_43482214_T.pdfT033_43482214_T.pdfapplication/pdf3891207http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4266/1/T033_43482214_T.pdfbf00e12e46f7d8afa8c5c3b78af0eb25MD51UNASAM/4266oai:172.16.0.151:UNASAM/42662021-11-26 16:12:19.612DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 |
title |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 |
spellingShingle |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 García Chávez, Elman Einer Energía producida por las mezclas explosivas |
title_short |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 |
title_full |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 |
title_fullStr |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 |
title_sort |
Aplicación de la energía producida por las mezclas explosivas en el diseño de mallas de perforación y voladura en Compañía Minera Antamina – año 2017 |
author |
García Chávez, Elman Einer |
author_facet |
García Chávez, Elman Einer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Montes, Javier Enrrique Pérez Falcón, Julián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Chávez, Elman Einer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía producida por las mezclas explosivas |
topic |
Energía producida por las mezclas explosivas |
description |
La aplicación de nuevas técnicas para el diseño de mallas de perforación y voladura, en la Compañía Minera Antamina S.A., por lo que en esta tesis se da a conocer la utilización de la potencia relativa por volumen (RBS). Esta teoría tiene el sustento en que la energía de un explosivo comparado con la de otro explosivo es muy diferente, en el mismo volumen de un taladro, por lo que al cambiar en una mina en operación, un explosivo en uso por otro de mayor energía se tiene que tener en cuenta la diferencia en el contenido de energía de cada explosivo. Este criterio también implica que el uso del factor de energía debe ser una herramienta cotidiana en vez del uso del factor de carga o factor de potencia, el cual a la fecha es utilizada en todas las unidades mineras de nuestro país, a pesar que el factor de energía tiene muchos años de vigencia en los países desarrollados, lo que permite cuantificar correctamente el rendimiento de la energía del explosivo. La potencia relativa por volumen (RBS) permite modificar rápidamente las dimensiones originales del burden y espaciamiento, de esta manera permite ahorrar tiempo y costo en los ensayos de prueba y error para la implementación de las nuevas dimensiones en las operaciones de perforación y voladura. En el presente trabajo se realiza un cambio de Anfo a Anfo pesado 50/50 y se determinó que se puede reducir los costos de perforación y voladura con un explosivo más energético, así como también se mejoró la fragmentación obtenida usando ANFO |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:49:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:49:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-08-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4266 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4266 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4266/2/T033_43482214_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4266/1/T033_43482214_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
679be18c5ee670afdfd287f197c5e0fe bf00e12e46f7d8afa8c5c3b78af0eb25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909708790071296 |
score |
13.1121235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).