Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo para filtrar el agua procedente del río Casca del centro poblado de Shirapampa ubicado en la Provincia de Huaraz, Departamento de Ancash. El estudio estuvo comprendido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4330 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conchas de abanico Medio filtrante Filtro lento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RUNM_e5b6813a3d01c6746f9d8b36cbd7865a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4330 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Espiritu Espiritu, Elvis JesusAguilar Olortiga, Lincoln Wernher2020-12-02T15:02:08Z2020-12-02T15:02:08Z2020-08-12Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4330La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo para filtrar el agua procedente del río Casca del centro poblado de Shirapampa ubicado en la Provincia de Huaraz, Departamento de Ancash. El estudio estuvo comprendido por etapas de: Diseño del prototipo, selección de materiales de soporte, acondicionamiento y análisis de granulometría, permeabilidad y uniformidad de las conchas de abanico como medio de filtración y luego la realización de la filtración y cálculo de la eficiencia de las conchas de abanico mediante la medición de la remoción de turbidez y sólidos en suspensión del agua tanto a la entrada y salida del prototipo. Los resultados mostraron que las conchas de abanico se caracterizaron por tener 0.000112 cm/s de permeabilidad, 0.24mm de tamaño de partícula y 1.59 de coeficiente de uniformidad. Luego de 17 semanas de ensayos, los niveles de turbiedad, temperatura, pH y sólidos en suspensión del agua al entrar y salir del prototipo de filtro lento de conchas de abanico, en promedio variaron de 104.94UNT, 17.1°C, 7.03 y 138.82mg/L a 6.77UNT, 21.1°C, 8.01 y 9.23mg/L respectivamente. Finalmente, las conchas de abanico con 77.34% y 73.23% de eficiencia para remover la turbidez y sólidos en suspensión del agua, demostró tener mayor eficiencia que el lecho de arena cuya valor fue de 72.15% y 67.39%Made available in DSpace on 2020-12-02T15:02:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-08-12application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConchas de abanicoMedio filtranteFiltro lentohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado46262460https://orcid.org/0000-0002-0848-144932661682http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSaenz Pohl, Gregorio SantiagoPolo Salazar, Rosario AdrianaAraujo Jamanca, Nino FranklinTEXTT003_46262460_T.pdf.txtT003_46262460_T.pdf.txtExtracted texttext/plain302888http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4330/2/T003_46262460_T.pdf.txt1ebc30a34998f30da83fdbe8eb811f23MD52ORIGINALT003_46262460_T.pdfT003_46262460_T.pdfapplication/pdf46072950http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4330/1/T003_46262460_T.pdf23738c67057a9a98d7091b7a0dddf4edMD51UNASAM/4330oai:172.16.0.151:UNASAM/43302021-11-25 09:26:39.701DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 |
title |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 |
spellingShingle |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 Aguilar Olortiga, Lincoln Wernher Conchas de abanico Medio filtrante Filtro lento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 |
title_full |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 |
title_fullStr |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 |
title_full_unstemmed |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 |
title_sort |
Eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo de filtro lento en la Jass-Shirapampa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2017 |
author |
Aguilar Olortiga, Lincoln Wernher |
author_facet |
Aguilar Olortiga, Lincoln Wernher |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espiritu Espiritu, Elvis Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Olortiga, Lincoln Wernher |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conchas de abanico Medio filtrante Filtro lento |
topic |
Conchas de abanico Medio filtrante Filtro lento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de las conchas de abanico como medio filtrante de un prototipo para filtrar el agua procedente del río Casca del centro poblado de Shirapampa ubicado en la Provincia de Huaraz, Departamento de Ancash. El estudio estuvo comprendido por etapas de: Diseño del prototipo, selección de materiales de soporte, acondicionamiento y análisis de granulometría, permeabilidad y uniformidad de las conchas de abanico como medio de filtración y luego la realización de la filtración y cálculo de la eficiencia de las conchas de abanico mediante la medición de la remoción de turbidez y sólidos en suspensión del agua tanto a la entrada y salida del prototipo. Los resultados mostraron que las conchas de abanico se caracterizaron por tener 0.000112 cm/s de permeabilidad, 0.24mm de tamaño de partícula y 1.59 de coeficiente de uniformidad. Luego de 17 semanas de ensayos, los niveles de turbiedad, temperatura, pH y sólidos en suspensión del agua al entrar y salir del prototipo de filtro lento de conchas de abanico, en promedio variaron de 104.94UNT, 17.1°C, 7.03 y 138.82mg/L a 6.77UNT, 21.1°C, 8.01 y 9.23mg/L respectivamente. Finalmente, las conchas de abanico con 77.34% y 73.23% de eficiencia para remover la turbidez y sólidos en suspensión del agua, demostró tener mayor eficiencia que el lecho de arena cuya valor fue de 72.15% y 67.39% |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-08-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4330 |
identifier_str_mv |
Cita en APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4330 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4330/2/T003_46262460_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4330/1/T003_46262460_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ebc30a34998f30da83fdbe8eb811f23 23738c67057a9a98d7091b7a0dddf4ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708604879306752 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).