Calidad de atención y nivel de satisfacción de beneficiarios del programa de complementación alimentaria de la municipalidad provincial de Huaylas, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad del servicio que prestan los comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria de Huaylas y el nivel de satisfacción percibido de sus beneficiarios 2021 y a partir de ello impulsar la mejora de dicho p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vaca Piscoche, Rafo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5940
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Nivel de satisfacción
Beneficiarios
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad del servicio que prestan los comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria de Huaylas y el nivel de satisfacción percibido de sus beneficiarios 2021 y a partir de ello impulsar la mejora de dicho programa. El nivel de satisfacción de los beneficiarios del programa de complementación alimentaria y la calidad de atención ha sido medido a través de la aplicación de cuestionarios a fin de relacionar la calidad de servicio y el nivel de satisfacción de los beneficiarios del programa en mención. La metodología fue descriptivocorrelacional, el diseño empleado fue No experimental de corte transaccional. La muestra estuvo conformada por 265 beneficiarios de los comedores populares de la Municipalidad provincial de Huaylas. Para la obtención de los datos se usó el cuestionario Servqual validado para estudios que miden la calidad de los servicios que prestan las empresas o instituciones como el caso de la Municipalidad en función a las apreciaciones de los beneficiarios. Para el análisis de los datos se empleó el software estadístico SPSS 26. Los resultados indican la existencia de una relación muy alta entre la calidad del servicio prestado por los comedores populares y la satisfacción percibida por los beneficiarios de los comedores populares. La relación es significativa a nivel estadístico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).