Reconocimiento de la presunción de paternidad en la unión de hecho en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidaddeterminar los fundamentos jurídicos para el reconocimiento de la presunción de paternidad en la unión de hecho en el ordenamiento jurídico peruano. En este sentido se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y por su naturaleza es cualitativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2907 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constitución Principios Presunción de paternidad Unión de hecho Ordenamiento jurídico peruano |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidaddeterminar los fundamentos jurídicos para el reconocimiento de la presunción de paternidad en la unión de hecho en el ordenamiento jurídico peruano. En este sentido se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y por su naturaleza es cualitativa. Se empleó la técnica documental, la del análisis de contenido, la teoría de triangulación y la argumentación jurídica. Se obtuvo como resultadoque nuestro ordenamiento jurídico civil presenta vacíos normativos en la regulación de la presunción de paternidad en la unión de hecho; quedando en desprotección e indefensión, por ello había que acudir a los principios constitucionales. Finalmente, la investigación justificó que la igualdad, la integridad, el interés superior del niño y la protección de la familia constituyen los fundamentos jurídicos para el reconocimiento de la presunción de paternidad en la unión de hecho en el ámbito del ordenamiento jurídico peruano, por lo que al estar regulada la presunción de paternidad como la que existe en la familias matrimoniales debería tenerse en cuenta la dinámica familiar y el estado de familiapara determinar la filiación de los hijos de los concubinos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).