Factores asociados a los resultados de la inspección visual con ácido acético (IVAA), centro de salud Monterrey, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores asociados a los resultados de la inspección visual con ácido acético (IVAA) en el Centro de Salud Monterrey, Huaraz, 2022? Con el objetivo general: Determinar los factores asociados a los resultados de la Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA) en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5840 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados IVAA Ácido acético Lesiones precancerosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores asociados a los resultados de la inspección visual con ácido acético (IVAA) en el Centro de Salud Monterrey, Huaraz, 2022? Con el objetivo general: Determinar los factores asociados a los resultados de la Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA) en el Centro de Salud Monterrey, Huaraz, 2022. Hipótesis: Los factores sociodemográficos, personales, Gineco-obstétricos y sexuales están asociados significativamente a los resultados de la inspección visual con ácido acético en las mujeres atendidas en el Centro de Salud de Monterrey-Huaraz, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, retrospectivo, descriptivo, correlacional, no experimental y de corte transversal, con una población de 120 mujeres tamizadas y de muestra censal. Se empleó la técnica documental y el instrumento empleado fue una ficha de recolección de datos, la información fue procesada en el programa SPSS v27 para ello se aplicó la prueba de chi cuadrado. Resultados: Los factores con asociación estadísticamente significativa (p < 0.05) fueron: edad del primer embarazo (X2=0.000), número de hijos (X2=0.020), edad de inicio de las relaciones sexuales (X2=0.034), número de parejas sexuales (X2=0.000), antecedente de infección de transmisión sexual (X2=0.000). No se observó asociación estadísticamente significativa en: edad, procedencia, nivel de instrucción, estado civil, índice de masa corporal, hábito de fumar, consumo de bebidas alcohólicas, edad de la menarquia, uso de métodos anticonceptivo. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre los factores Gineco-obstétricos y factores sexuales con los resultados de la Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).