Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo general diseñar la malla de perforación para mejorar la fragmentación en la construcción de la Cortada AR del proyecto Neruda – 2023. La metodología empleada en la tesis es la del método científico, del tipo aplicada con un nivel descriptivo. Los resultados más im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Granados, Javier Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6144
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de la malla de perforación
Optimizar la fragmentación
Construcción
Cortada AR del proyecto Neruda, año 2023
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_d785af5720177c9eba5441832a0dfb4e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6144
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Bojorquez Huerta, Gustavo RobertoRosales Granados, Javier Enrique2024-08-13T01:22:50Z2024-08-13T01:22:50Z2023-09-062024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6144La investigación tiene por objetivo general diseñar la malla de perforación para mejorar la fragmentación en la construcción de la Cortada AR del proyecto Neruda – 2023. La metodología empleada en la tesis es la del método científico, del tipo aplicada con un nivel descriptivo. Los resultados más importantes fueron: El valor del RMR de 53 permitió calcular una cantidad precisa de carga explosiva para la voladura de la Cortada AR y que igual a 15,09 kilogramos por disparo y del análisis granulométrico se halló el valor del p80 = 10,25 pulgadas. Las conclusiones más importantes fueron: se clasificó la masa rocosa obteniendo un RMR de 53 y se determinaron sistemas de diaclasas, con estos datos se determinó el cálculo de una cantidad precisa de carga explosiva para la voladura de la Cortada AR y que igual a 15,09 kilogramos por disparo. Garantizando una voladura segura y eficiente, mejorando así la rentabilidad del proyecto minero y los costos por metro lineal en minería subterránea son un factor crítico que influye en la viabilidad económica del proyecto y es igual a S/. 2442,89 (soles) o US$ 612,25 (dólares) por metro linealMade available in DSpace on 2024-08-13T01:22:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-09-06Gestión y Explotación Mineraapplication/pdf88 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiseño de la malla de perforaciónOptimizar la fragmentaciónConstrucciónCortada AR del proyecto Neruda, año 2023https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado75741644https://orcid.org./0000-0001-6255-354932645242https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotelo Montes, Javier EnrriqueCastillejo Melgarejo, Ricardo CayoRomero Vega, Walter NicolawTEXTAutorización T033_75741644_T.pdf.txtAutorización T033_75741644_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5175http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75741644_T.pdf.txtbc47715989948364758f75dd7e36ad76MD53T033_75741644_T.pdf.txtT033_75741644_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102871http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/4/T033_75741644_T.pdf.txt2b83c6914c008cce2a90c264ae159a8bMD54ORIGINALT033_75741644_T.pdfT033_75741644_T.pdfapplication/pdf3311970http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/1/T033_75741644_T.pdfa0227a462de38c0769c17bdd19f55399MD51Autorización T033_75741644_T.pdfAutorización T033_75741644_T.pdfapplication/pdf761196http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75741644_T.pdfdb3461b7d0708ce705e28f57c118b625MD52UNASAM/6144oai:172.16.0.151:UNASAM/61442024-08-19 03:01:08.369DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
title Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
spellingShingle Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
Rosales Granados, Javier Enrique
Diseño de la malla de perforación
Optimizar la fragmentación
Construcción
Cortada AR del proyecto Neruda, año 2023
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
title_full Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
title_fullStr Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
title_full_unstemmed Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
title_sort Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
author Rosales Granados, Javier Enrique
author_facet Rosales Granados, Javier Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bojorquez Huerta, Gustavo Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Granados, Javier Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de la malla de perforación
Optimizar la fragmentación
Construcción
Cortada AR del proyecto Neruda, año 2023
topic Diseño de la malla de perforación
Optimizar la fragmentación
Construcción
Cortada AR del proyecto Neruda, año 2023
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La investigación tiene por objetivo general diseñar la malla de perforación para mejorar la fragmentación en la construcción de la Cortada AR del proyecto Neruda – 2023. La metodología empleada en la tesis es la del método científico, del tipo aplicada con un nivel descriptivo. Los resultados más importantes fueron: El valor del RMR de 53 permitió calcular una cantidad precisa de carga explosiva para la voladura de la Cortada AR y que igual a 15,09 kilogramos por disparo y del análisis granulométrico se halló el valor del p80 = 10,25 pulgadas. Las conclusiones más importantes fueron: se clasificó la masa rocosa obteniendo un RMR de 53 y se determinaron sistemas de diaclasas, con estos datos se determinó el cálculo de una cantidad precisa de carga explosiva para la voladura de la Cortada AR y que igual a 15,09 kilogramos por disparo. Garantizando una voladura segura y eficiente, mejorando así la rentabilidad del proyecto minero y los costos por metro lineal en minería subterránea son un factor crítico que influye en la viabilidad económica del proyecto y es igual a S/. 2442,89 (soles) o US$ 612,25 (dólares) por metro lineal
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:50Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6144
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 88 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75741644_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/4/T033_75741644_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/1/T033_75741644_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6144/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75741644_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bc47715989948364758f75dd7e36ad76
2b83c6914c008cce2a90c264ae159a8b
a0227a462de38c0769c17bdd19f55399
db3461b7d0708ce705e28f57c118b625
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245456960126976
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).