Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en la construcción de la cortada ar del proyecto Neruda – 2023
Descripción del Articulo
        La investigación tiene por objetivo general diseñar la malla de perforación para mejorar la fragmentación en la construcción de la Cortada AR del proyecto Neruda – 2023. La metodología empleada en la tesis es la del método científico, del tipo aplicada con un nivel descriptivo. Los resultados más im...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6144 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6144 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño de la malla de perforación Optimizar la fragmentación Construcción Cortada AR del proyecto Neruda, año 2023 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo general diseñar la malla de perforación para mejorar la fragmentación en la construcción de la Cortada AR del proyecto Neruda – 2023. La metodología empleada en la tesis es la del método científico, del tipo aplicada con un nivel descriptivo. Los resultados más importantes fueron: El valor del RMR de 53 permitió calcular una cantidad precisa de carga explosiva para la voladura de la Cortada AR y que igual a 15,09 kilogramos por disparo y del análisis granulométrico se halló el valor del p80 = 10,25 pulgadas. Las conclusiones más importantes fueron: se clasificó la masa rocosa obteniendo un RMR de 53 y se determinaron sistemas de diaclasas, con estos datos se determinó el cálculo de una cantidad precisa de carga explosiva para la voladura de la Cortada AR y que igual a 15,09 kilogramos por disparo. Garantizando una voladura segura y eficiente, mejorando así la rentabilidad del proyecto minero y los costos por metro lineal en minería subterránea son un factor crítico que influye en la viabilidad económica del proyecto y es igual a S/. 2442,89 (soles) o US$ 612,25 (dólares) por metro lineal | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            