La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de este estudio fue determinar el impacto de la inversión privada sobre el crecimiento económico del Perú en los años 1980 a 2017; donde, la Inversión Privada está medida por la Formación Bruta de Capital, en tanto el desarrollo económico del Perú se encuentra medido mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cier Salzar, Jean Pierre, Vasquez Sarmiento, Katherin Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6018
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión Privada
Crecimiento Económico
Formación Bruta de Capital
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de este estudio fue determinar el impacto de la inversión privada sobre el crecimiento económico del Perú en los años 1980 a 2017; donde, la Inversión Privada está medida por la Formación Bruta de Capital, en tanto el desarrollo económico del Perú se encuentra medido mediante el producto bruto interno. La metodología utilizada en el estudio es de tipo aplicada, descriptiva y también explicativa, con un diseño no experimental, de corte longitudinal y carácter correlacional. La técnica empleada para poder determinar la correlación de las variables es el EVIEWS econométrico, para los fines correspondientes se concluyó que la inversión privada incide positivamente en el progreso económico del Perú durante el periodo de estudio planteado, dado que se ha llegado a demostrar que cuando la Formación Bruta de Capital llega a incrementarse en un (1) sol, el Producto Bruto Interno corresponde a la variación incrementándose en uno punto noventa y uno (1.91) soles. Asimismo, la formación bruta de capital dentro del periodo 1980 – 2017, llega a representar en promedio en la economía peruana un 21.2% del PBI; teniendo como pico más alto el año 2013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).