La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de este estudio fue determinar el impacto de la inversión privada sobre el crecimiento económico del Perú en los años 1980 a 2017; donde, la Inversión Privada está medida por la Formación Bruta de Capital, en tanto el desarrollo económico del Perú se encuentra medido mediant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6018 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Privada Crecimiento Económico Formación Bruta de Capital Producto Bruto Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNM_cedd26ce96bd02675791e0f5ff16ad36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6018 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Brito Gonzales, EdgardCier Salzar, Jean PierreVasquez Sarmiento, Katherin Sofia2024-06-14T15:31:52Z2024-06-14T15:31:52Z2019-12-052024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6018El propósito fundamental de este estudio fue determinar el impacto de la inversión privada sobre el crecimiento económico del Perú en los años 1980 a 2017; donde, la Inversión Privada está medida por la Formación Bruta de Capital, en tanto el desarrollo económico del Perú se encuentra medido mediante el producto bruto interno. La metodología utilizada en el estudio es de tipo aplicada, descriptiva y también explicativa, con un diseño no experimental, de corte longitudinal y carácter correlacional. La técnica empleada para poder determinar la correlación de las variables es el EVIEWS econométrico, para los fines correspondientes se concluyó que la inversión privada incide positivamente en el progreso económico del Perú durante el periodo de estudio planteado, dado que se ha llegado a demostrar que cuando la Formación Bruta de Capital llega a incrementarse en un (1) sol, el Producto Bruto Interno corresponde a la variación incrementándose en uno punto noventa y uno (1.91) soles. Asimismo, la formación bruta de capital dentro del periodo 1980 – 2017, llega a representar en promedio en la economía peruana un 21.2% del PBI; teniendo como pico más alto el año 2013Made available in DSpace on 2024-06-14T15:31:52Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-12-05Economía del desarrolloapplication/pdf53 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInversión PrivadaCrecimiento EconómicoFormación Bruta de CapitalProducto Bruto Internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado7641874770609349https://orcid.org/0000-0003-4565-553X31633935https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSiccha CUstodio, Wilmer FranciscoDextre Aguilar, Oscar LuisBarzola Cruz, Edgar RubenTEXTT033_76418747_T.pdf.txtT033_76418747_T.pdf.txtExtracted texttext/plain63657http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/3/T033_76418747_T.pdf.txta0ab97733d4a66436df458994923270aMD53Autorización T033_76418747_T.pdf.txtAutorización T033_76418747_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76418747_T.pdf.txtfdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0MD54ORIGINALT033_76418747_T.pdfT033_76418747_T.pdfapplication/pdf3786001http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/1/T033_76418747_T.pdf0d74981249729091ef0db0f7cc385912MD51Autorización T033_76418747_T.pdfAutorización T033_76418747_T.pdfapplication/pdf4236842http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76418747_T.pdfdabf1e8a669effbfd703768d4e772befMD52UNASAM/6018oai:172.16.0.151:UNASAM/60182024-06-18 03:01:25.55DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 |
title |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 |
spellingShingle |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 Cier Salzar, Jean Pierre Inversión Privada Crecimiento Económico Formación Bruta de Capital Producto Bruto Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 |
title_full |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 |
title_fullStr |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 |
title_full_unstemmed |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 |
title_sort |
La inversión privada y su incidencia sobre el crecimiento económico del Perú, 1980 – 2017 |
author |
Cier Salzar, Jean Pierre |
author_facet |
Cier Salzar, Jean Pierre Vasquez Sarmiento, Katherin Sofia |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Sarmiento, Katherin Sofia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Brito Gonzales, Edgard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cier Salzar, Jean Pierre Vasquez Sarmiento, Katherin Sofia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión Privada Crecimiento Económico Formación Bruta de Capital Producto Bruto Interno |
topic |
Inversión Privada Crecimiento Económico Formación Bruta de Capital Producto Bruto Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El propósito fundamental de este estudio fue determinar el impacto de la inversión privada sobre el crecimiento económico del Perú en los años 1980 a 2017; donde, la Inversión Privada está medida por la Formación Bruta de Capital, en tanto el desarrollo económico del Perú se encuentra medido mediante el producto bruto interno. La metodología utilizada en el estudio es de tipo aplicada, descriptiva y también explicativa, con un diseño no experimental, de corte longitudinal y carácter correlacional. La técnica empleada para poder determinar la correlación de las variables es el EVIEWS econométrico, para los fines correspondientes se concluyó que la inversión privada incide positivamente en el progreso económico del Perú durante el periodo de estudio planteado, dado que se ha llegado a demostrar que cuando la Formación Bruta de Capital llega a incrementarse en un (1) sol, el Producto Bruto Interno corresponde a la variación incrementándose en uno punto noventa y uno (1.91) soles. Asimismo, la formación bruta de capital dentro del periodo 1980 – 2017, llega a representar en promedio en la economía peruana un 21.2% del PBI; teniendo como pico más alto el año 2013 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:52Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6018 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6018 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
53 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/3/T033_76418747_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76418747_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/1/T033_76418747_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6018/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76418747_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0ab97733d4a66436df458994923270a fdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0 0d74981249729091ef0db0f7cc385912 dabf1e8a669effbfd703768d4e772bef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976691708526592 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).