Análisis vial para mejorar el flujo vehicular en la intersección de la carretera (pe-3n) Huaraz-Caraz con la AV. Wilcahuaín, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, 2019

Descripción del Articulo

La investigación de la intersección para mejorar el flujo vehicular en la carretera (PE- 3N) Huaraz-Caraz con la avenida Wilcahuaín, tiene como objetivo proponer alternativa de solución, con el apoyo del software libre Synchro 8.0. El presente trabajo de investigación es descriptivo con diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Espinoza, Gerson Cabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5823
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión vehicular
Análisis vial
Software Synchro 8.0.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación de la intersección para mejorar el flujo vehicular en la carretera (PE- 3N) Huaraz-Caraz con la avenida Wilcahuaín, tiene como objetivo proponer alternativa de solución, con el apoyo del software libre Synchro 8.0. El presente trabajo de investigación es descriptivo con diseño no experimental–transversal por lo que no se manipuló las variables. La población está conformada por todos los puntos de intersección vial semaforizada en el distrito de Independencia y la muestra se tiene la intersección de la carretera (PE-3N) Huaraz-Caraz con avenida Wilcahuaín, la cual fue elegida por ser parte de una intersección crítica de alto congestionamiento vehicular en el distrito de Independencia por converger una vía nacional y urbana. Para recolectar datos acerca del aforo vehicular, las condiciones geométricas de las vías que conforman la intersección y tiempos del semáforo y la capacidad de flujo vehicular, velocidad y densidad se utilizaron los siguientes instrumentos: cuadro de datos, registro de tráfico, software Synchro; ficha de registro vehicular y peatonal, registro de tráfico; ficha de registro de velocidades de flujo. Los resultados nos permiten concluir que al analizar la situación actual de la intersección de la carretera (PE-3N) Huaraz-Caraz y la avenida Wilcahuaín, tanto con la metodología de HCM (2010) y con el software Synchro 8.0, se observa que operan con nivel de servicio D; es decir, desfavorablemente. La relación de v/c es alta y se presenta congestionamiento vehicular. Ante esta situación, la alternativa de solución consiste la ampliación de carril y el paso a desnivel. En esta propuesta en la dirección norte-sur y sur-norte genera un flujo libre no semaforizada, evaluando que el giro a la derecha solo representa el 12% los giros a la derecha del movimiento general. Se determinó deprimir los carriles centrales de la carretera (PE-3N) Huaraz-Caraz con el fin de no converger la vía nacional con la urbana, obteniendo en el nivel de servicio una mejora tipo A, no existiendo ya la intersección analizada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).