Análisis vial para mejorar el nivel de servicio en la intersección de la calle Sacsayhuaman y Avenida Villanueva Pinillos, mediante el software Synchro 8.0 en la Ciudad de Jaén - Cajamarca - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar el análisis vial para mejorar el nivel de servicio en la intersección de la calle Sacsayhuaman y avenida Villanueva Pinillos, mediante el software Synchro 8.0 en la ciudad de Jaén. La metodología de análisis fue deductiva, finalidad bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moron Taculi, Yexon Smith, Ramos Chinchay, Herlam Yeison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/651
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/651
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Synchro 8.0, flujo vehicular, características geométricas, manual HCM 2010 y nivel de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar el análisis vial para mejorar el nivel de servicio en la intersección de la calle Sacsayhuaman y avenida Villanueva Pinillos, mediante el software Synchro 8.0 en la ciudad de Jaén. La metodología de análisis fue deductiva, finalidad básica, nivel descriptivo y diseño no experimental, el desarrollo de la investigación consistió en toma de datos durante tres días en intervalos de tiempo de 1 hora de máxima demanda, mediante videograbación. Para el cálculo y modelado se utilizó el software Synchro 8.0, que usa parámetros como flujo vehicular, peatonal, características geométricas y semafóricas para establecer niveles de servicio auxiliándose del manual HCM 2010. Como resultado se tuvo, la situación actual de la intersección presenta demoras de 59.5 segundos, volumen capacidad 1.23 y nivel de servicio E; ante esto se planteó tres alternativas de solución: optimización semafórica, propuesta de estacionamientos y restricción del sentido de flujo en un acceso. Se concluye que, con las tres alternativas de solución y aplicando el software, se logra mejorar el nivel de servicio a C, B y B respectivamente, siendo la solución dos, la más óptima con demoras de 11.5 segundos, volumen capacidad 0.61 y nivel de servicio B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).