Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019

Descripción del Articulo

La Compañía Minera Virgen de la Merced se dedica a la extracción de minerales no ferrosos. Tiene dos unidades: la Unidad Minera Virgen de la Merced y la Unidad Minera Ocros 11. En esta última, se ha informado al departamento de geología que la dilución en el nivel -50 supera el 68%. En este nivel, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Rosales, Jonni Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6149
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circado
Métodos de explotación subterránea
Dilución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_c0352bbf402967859bac0bc6609c3f3a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6149
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Castillejo Melgarejo, Ricardo CayoRosas Rosales, Jonni Frank2024-08-13T01:22:51Z2024-08-13T01:22:51Z2023-10-102024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6149La Compañía Minera Virgen de la Merced se dedica a la extracción de minerales no ferrosos. Tiene dos unidades: la Unidad Minera Virgen de la Merced y la Unidad Minera Ocros 11. En esta última, se ha informado al departamento de geología que la dilución en el nivel -50 supera el 68%. En este nivel, se ha estado utilizando el método convencional de corte y relleno ascendente. Sin embargo, debido a la alta dilución, se está considerando la posibilidad de emplear una variante de este método conocida como "circado". El circado se lleva a cabo en dos fases, donde primero se extrae el mineral y luego se coloca el desmonte en el piso como relleno para el siguiente corte. Por tal motivo, la presente tesis tiene como objetivo: Implementar el método de circado para reducir la dilución en la Unidad Minera Ocros 11 nivel – 50, calcular la dilución en dicha labor e identificar las principales causas que generan tal dilución, el tipo de investigación es Aplicada, de nivel descriptivo, no experimental. A través del análisis documental y de observación en campo se implementó el método de circado en el nivel -50, a través de las operaciones de: Perforación con Jackleg YT 29; voladura con dinamita semigelatina de 65% y una malla triangular con 20 taladros; sostenimiento con puntales de madera; limpieza con carretillas tipo buggy y transporte con carritos mineros tipo Z-20. Se determino que con el circado la dilución se reduce en un 21.91% lográndose reducir la dilución de 68% a 46.09% en la veta Jazmín de 0.3 m de potencia y 82º de buzamiento. Esta reducción logra que la ley de mineral se incremente de 2,86% de Cu a 3,49% de Cu, de 0,30 Oz/TMS de Au a 0,37 Oz/TMS y de 0,13 Gr/TMS de Ag a 0,16g Gr/TMSMade available in DSpace on 2024-08-13T01:22:51Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-10-10Gestión y Explotación Mineraapplication/pdf123 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCircadoMétodos de explotación subterráneaDiluciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado47450784https://orcid.org./0000-0002-9683-362631660457https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRamos Aquiño, Flavio AugustoRuiz Castro, Arnaldo AlejandroVizcarra Arana, Jesus GerardoTEXTAutorización T033_47450784_T.pdf.txtAutorización T033_47450784_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6521http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47450784_T.pdf.txt17c986d9ad3ff6958dc5b07fb4f85b48MD53T033_47450784_T.pdf.txtT033_47450784_T.pdf.txtExtracted texttext/plain140368http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/4/T033_47450784_T.pdf.txt728df8b5e589a3a0cb9ee9efc125d686MD54ORIGINALT033_47450784_T.pdfT033_47450784_T.pdfapplication/pdf5663459http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/1/T033_47450784_T.pdf762dcac41406a78943bb1d447d6488acMD51Autorización T033_47450784_T.pdfAutorización T033_47450784_T.pdfapplication/pdf1236597http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47450784_T.pdfb9c741d7c1bcca2c2be33b17459168a3MD52UNASAM/6149oai:172.16.0.151:UNASAM/61492024-08-17 03:01:30.595DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
title Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
spellingShingle Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
Rosas Rosales, Jonni Frank
Circado
Métodos de explotación subterránea
Dilución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
title_full Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
title_fullStr Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
title_full_unstemmed Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
title_sort Implementación del método de circado para reducir la dilución en la unidad minera Ocros 11 nivel -50 de corporación minera virgen de la Merced año 2019
author Rosas Rosales, Jonni Frank
author_facet Rosas Rosales, Jonni Frank
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillejo Melgarejo, Ricardo Cayo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Rosales, Jonni Frank
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Circado
Métodos de explotación subterránea
Dilución
topic Circado
Métodos de explotación subterránea
Dilución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La Compañía Minera Virgen de la Merced se dedica a la extracción de minerales no ferrosos. Tiene dos unidades: la Unidad Minera Virgen de la Merced y la Unidad Minera Ocros 11. En esta última, se ha informado al departamento de geología que la dilución en el nivel -50 supera el 68%. En este nivel, se ha estado utilizando el método convencional de corte y relleno ascendente. Sin embargo, debido a la alta dilución, se está considerando la posibilidad de emplear una variante de este método conocida como "circado". El circado se lleva a cabo en dos fases, donde primero se extrae el mineral y luego se coloca el desmonte en el piso como relleno para el siguiente corte. Por tal motivo, la presente tesis tiene como objetivo: Implementar el método de circado para reducir la dilución en la Unidad Minera Ocros 11 nivel – 50, calcular la dilución en dicha labor e identificar las principales causas que generan tal dilución, el tipo de investigación es Aplicada, de nivel descriptivo, no experimental. A través del análisis documental y de observación en campo se implementó el método de circado en el nivel -50, a través de las operaciones de: Perforación con Jackleg YT 29; voladura con dinamita semigelatina de 65% y una malla triangular con 20 taladros; sostenimiento con puntales de madera; limpieza con carretillas tipo buggy y transporte con carritos mineros tipo Z-20. Se determino que con el circado la dilución se reduce en un 21.91% lográndose reducir la dilución de 68% a 46.09% en la veta Jazmín de 0.3 m de potencia y 82º de buzamiento. Esta reducción logra que la ley de mineral se incremente de 2,86% de Cu a 3,49% de Cu, de 0,30 Oz/TMS de Au a 0,37 Oz/TMS y de 0,13 Gr/TMS de Ag a 0,16g Gr/TMS
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:51Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6149
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6149
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 123 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47450784_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/4/T033_47450784_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/1/T033_47450784_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6149/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47450784_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 17c986d9ad3ff6958dc5b07fb4f85b48
728df8b5e589a3a0cb9ee9efc125d686
762dcac41406a78943bb1d447d6488ac
b9c741d7c1bcca2c2be33b17459168a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611072312672256
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).