Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020
Descripción del Articulo
Los glaciares ubicados en el Perú son muy sensibles al cambio climático, por este motivo, se han contraído significativamente en las últimas décadas. Este proceso acelerado de fusión glaciar puede ser estimado por la variación de las áreas y de las altitudes de las líneas de equilibrio (ELA). En est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5158 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Altitud de la línea de equilibrio (ELA) Altitud de la línea de nieve (SLA) Retroceso glaciar Cojup Cordillera Blanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNM_bfc1d92a9b72004e1623206966fe74b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5158 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Villanueva Ramírez, Ricardo RayAndrade Castillo, Yoel Joseth2022-09-08T20:54:36Z2022-09-08T20:54:36Z2022-07-042022-09-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5158Los glaciares ubicados en el Perú son muy sensibles al cambio climático, por este motivo, se han contraído significativamente en las últimas décadas. Este proceso acelerado de fusión glaciar puede ser estimado por la variación de las áreas y de las altitudes de las líneas de equilibrio (ELA). En esta investigación se analizó la variación espacio temporal de la ELA y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup (Huaraz, Perú) entre los años 2001 y 2020. La extensión de los glaciares se obtuvo a partir del procesamiento digital de imágenes satelitales Landsat 5, 7 y 8 y Sentinel-2 aplicando el Índice Normalizado de Diferenciación de Nieve (NDSI) y una corrección manual final. Se emplearon combinaciones de bandas para discriminar las zonas de ablación y acumulación y así delimitar las ELA, teniendo en cuenta un modelo de elevación digital (DEM). En el periodo de estudio se encontró que los ocho glaciares de la microcuenca Cojup perdieron, en total, el 30.13% (3.32 km2) de su área y la ELA anual ascendió de 5149 a 5270 m s.n.m. (equivalente a un incremento de 121 m en 20 años). Asimismo, se observó que el retroceso de los glaciares y la ELA tienen una correlación inversa significativa, ya que a medida que el glaciar se reduce la ELA asciende, lo cual es un indicador de que la capacidad del glaciar para acumular hielo es cada vez menor. Los resultados de la investigación permiten conocer la dinámica de los glaciares, que servirá para ejercer una gestión integral del agua en la microcuenca CojupMade available in DSpace on 2022-09-08T20:54:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-07-04application/pdf79 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAltitud de la línea de equilibrio (ELA)Altitud de la línea de nieve (SLA)Retroceso glaciarCojupCordillera Blancahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado47436374https://orcid.org/0000-0001-6049-290631670461https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picon, Heraclio FernandoReyes Nolasco, Alfredo WalterRodríguez Anaya, Rosa DeifiliaTEXTT033_47436374_T.pdf.txtT033_47436374_T.pdf.txtExtracted texttext/plain116114http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5158/2/T033_47436374_T.pdf.txt82cf18323c518783f6a3ac58e69c81e6MD52ORIGINALT033_47436374_T.pdfT033_47436374_T.pdfapplication/pdf4304688http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5158/1/T033_47436374_T.pdf62f17973f920ef43ee026c05e5bba949MD51UNASAM/5158oai:172.16.0.151:UNASAM/51582022-09-16 03:00:31.921DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 |
| title |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 |
| spellingShingle |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 Andrade Castillo, Yoel Joseth Altitud de la línea de equilibrio (ELA) Altitud de la línea de nieve (SLA) Retroceso glaciar Cojup Cordillera Blanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 |
| title_full |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 |
| title_fullStr |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 |
| title_sort |
Análisis de la variación espacio temporal de la altitud de la línea de equilibrio y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup, Huaraz – Ancash, 2001-2020 |
| author |
Andrade Castillo, Yoel Joseth |
| author_facet |
Andrade Castillo, Yoel Joseth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Ramírez, Ricardo Ray |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Castillo, Yoel Joseth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Altitud de la línea de equilibrio (ELA) Altitud de la línea de nieve (SLA) Retroceso glaciar Cojup Cordillera Blanca |
| topic |
Altitud de la línea de equilibrio (ELA) Altitud de la línea de nieve (SLA) Retroceso glaciar Cojup Cordillera Blanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Los glaciares ubicados en el Perú son muy sensibles al cambio climático, por este motivo, se han contraído significativamente en las últimas décadas. Este proceso acelerado de fusión glaciar puede ser estimado por la variación de las áreas y de las altitudes de las líneas de equilibrio (ELA). En esta investigación se analizó la variación espacio temporal de la ELA y su relación con el retroceso glaciar en la microcuenca Cojup (Huaraz, Perú) entre los años 2001 y 2020. La extensión de los glaciares se obtuvo a partir del procesamiento digital de imágenes satelitales Landsat 5, 7 y 8 y Sentinel-2 aplicando el Índice Normalizado de Diferenciación de Nieve (NDSI) y una corrección manual final. Se emplearon combinaciones de bandas para discriminar las zonas de ablación y acumulación y así delimitar las ELA, teniendo en cuenta un modelo de elevación digital (DEM). En el periodo de estudio se encontró que los ocho glaciares de la microcuenca Cojup perdieron, en total, el 30.13% (3.32 km2) de su área y la ELA anual ascendió de 5149 a 5270 m s.n.m. (equivalente a un incremento de 121 m en 20 años). Asimismo, se observó que el retroceso de los glaciares y la ELA tienen una correlación inversa significativa, ya que a medida que el glaciar se reduce la ELA asciende, lo cual es un indicador de que la capacidad del glaciar para acumular hielo es cada vez menor. Los resultados de la investigación permiten conocer la dinámica de los glaciares, que servirá para ejercer una gestión integral del agua en la microcuenca Cojup |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-08T20:54:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-08T20:54:36Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-09-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5158 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5158 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
79 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5158/2/T033_47436374_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5158/1/T033_47436374_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
82cf18323c518783f6a3ac58e69c81e6 62f17973f920ef43ee026c05e5bba949 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611053987758080 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).