Evolución del retroceso glaciar de los nevados Japu punta y Yayamari en contexto de cambio climático, en la cordillera Vilcanota, departamento Cusco - Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación consiste en el estudio de la evolución del retroceso glaciar de los nevados Japu Punta y Yayamari en la Cordillera Vilcanota (departamento del Cusco) en contexto de cambio climático. La metodología para evaluar el clima se basa en identificar la existencia de tendencias en las ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroceso glaciar Altitud de la línea de equilibrio Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Esta investigación consiste en el estudio de la evolución del retroceso glaciar de los nevados Japu Punta y Yayamari en la Cordillera Vilcanota (departamento del Cusco) en contexto de cambio climático. La metodología para evaluar el clima se basa en identificar la existencia de tendencias en las series de temperatura y precipitación por lo que se efectuó el método del vector regional para la crítica, homogenización y completado de datos, los test estadísticos utilizados fueron Mann Kendall y regresión lineal. Respecto al estudio de glaciares se realizó la medición de la superficie glaciar empleando el criterio geomorfológico, por otro lado, para cuantificar la variación de la altitud de la línea de equilibrio (ELA) se aplicó el método Area x Altitude Balance Ratio (AABR) planteado por Omaston (2005). Los resultados de la investigación indican que, en las series de temperatura media, las estaciones meteorológicas Acomayo, Pomacanchis y Paruro presentan una tendencia positiva significativa, mientras que las estaciones Ccatca y Sicuani no presentan tendencias positivas; en lo referente a las series de precipitación no se evidencia ningún tipo de tendencia definida en todas las estaciones meteorológicas. En el caso del comportamiento de los glaciares de los Nevados Japu Punta y Yayamari se identificaron 11 glaciares donde se calculó una pérdida de superficie glaciar de 5.01km2 y un ascenso de la altitud de la línea de equilibrio de 59 metros en un periodo de 30 años (1992- 2022) lo cual representa una tasa de deglaciación de 0.167 km2 /año y 1.967 m/año respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).