El principio de interdicción de la arbitrariedad frente a las actuaciones abusivas y discriminatorias de la administración pública en el Perú
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre el principio de interdicción de la arbitrariedad y las actuaciones abusivas y discriminatorias de la administración pública en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, carec...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/839 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/839 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estado Interdicción de la arbitrariedad Discrecionalidad Administración Publica Abuso Discriminación | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre el principio de interdicción de la arbitrariedad y las actuaciones abusivas y discriminatorias de la administración pública en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los método empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado la importancia del principio de interdicción de la arbitrariedad a favor de la justificación de las decisiones de los poder públicos -administración pública-, constituyéndose como límite al ejercicio del poder; en consecuencia el respeto de este principio exige que las decisiones contenidas en las Resoluciones Administrativas se funden en base a razones objetivas, más no se tolerará aquellas decisiones que se basen en la voluntad o en el capricho de la autoridad pública puesto que la misma devendrá en una decisión arbitraria e ilegítima por ello el principio de interdicción de la arbitrariedad opera como un poderoso correctivo frente a las actuaciones abusivas y discriminatorias de la administración pública cuando ejercen potestades discrecionales (abuso o exceso de discrecionalidad). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            