Los materiales educativos no estructurados en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N° 86030, Niño Jesús de Praga de Atipayan-Independencia- Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación trazó demostrar el impacto de los materiales educativos no estructurados en la resolución de problemas matemáticos los educandos del cuarto grado de educación primaria, de la Institución Educativa No.86030 “Niño Jesús de Praga” de Atipayán. En la investigación se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5992 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material educativo no estructurado Resolución de problemas Competencia Capacidades Aprendizaje de la matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación trazó demostrar el impacto de los materiales educativos no estructurados en la resolución de problemas matemáticos los educandos del cuarto grado de educación primaria, de la Institución Educativa No.86030 “Niño Jesús de Praga” de Atipayán. En la investigación se utilizó la técnica cuantitativa de diseño experimental aplicado, de tendencia cuasi experimental con un primer grupo de control sin tratamiento y un segundo grupo experimental en el que se introdujo el tratamiento de la enseñanza mediante los materiales educativos no estructurados que se fueron seleccionando del entorno educativo, de la naturaleza, de la inventiva de los niños y los maestros. Se intervino a una muestra de 26 estudiantes del grupo etario entre los 10 a 11 años de edad. Se empleó un test de conocimientos, de 8 ítems, que evaluó la resolución de problemas en las cuatro competencias: resolver problemas de cantidad, regularidad, igualdad/equivalencia, variación/cambio, movimiento, posición y forma, así como de la gestión de datos e incertidumbre. El instrumento fue validado por especialistas en pedagogía y matemáticos especializados en este campo de investigación, y la estadística el Alfa de Cronbach registró un grado de confiabilidad de 0,90, lo que demuestra la confiabilidad del instrumento. Se determinó que la enseñanza a través de una colección de recursos instructivos no estructurados tiene un impacto sustancial en la resolución de problemas matemáticos en los educandos de cuarto grado de educación primaria, de la Casa del Saber No.86030 “Niño Jesús de Praga” de Atipayán- Independencia-Huaraz 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).