Material educativo no estructurado para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado en la institución educativa N° 65119-B. Quemporekishi del distrito de Raimondi – Atalaya, 2022

Descripción del Articulo

La problemática en la I.E numero 65119-B. Quemporekishi es que en los concursos organizados por la UGEL Atalaya se evidencio notablemente los problemas por desarrollar y resolver problemas matemáticos situándose en el 7mo lugar de 10 centros educativos para tal cuestión se estableció como objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Porras, Ivan Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material no Estructurado
Resolución de Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La problemática en la I.E numero 65119-B. Quemporekishi es que en los concursos organizados por la UGEL Atalaya se evidencio notablemente los problemas por desarrollar y resolver problemas matemáticos situándose en el 7mo lugar de 10 centros educativos para tal cuestión se estableció como objetivo: Determinar de qué manera los materiales educativos no estructurados ayudan a la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado en la institución educativa N° 6596-B del distrito de Raimondi – Atalaya, 2022. El diseño de la investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel experimental y diseño pre experimental; cuyo universo estuvo conformado por 102 estudiantes y una muestra de 17 niños, su técnica fue la observación y su instrumento una lista de cotejo. Respecto al resultado se puso a prueba la hipótesis mediante la T calculada 11,869 y el valor P = 0, por lo que infiere que hay una distinción significativa entre las muestras del pre y el post test se obtuvo un coeficiente de influencia de 0,932 que se expresa en un 86,86%. Concluyendo que los materiales educativos no estructurados mejoran significativamente la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado en la institución educativa N° 6596-B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).