Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018
Descripción del Articulo
Conocer la capacidad de carga animal de un pastizal es de vital importancia para la sostenibilidad del ecosistema. El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap - Parque Nacional Huascarán (Huaraz, Ancash). Para ello primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3553 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soportabilidad Capacidad de carga animal Carga animal actual Pastos naturales Quebrada Shallap Parque Nacional Huascarán Prácticas de pastoreo |
id |
RUNM_a395181d4adc821a52f644fb6c755e54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3553 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Tuya Castillo, Eladio GuillermoCastillo Vergara, Francisco Nemecio2019-11-09T00:01:36Z2019-11-09T00:01:36Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3553Conocer la capacidad de carga animal de un pastizal es de vital importancia para la sostenibilidad del ecosistema. El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap - Parque Nacional Huascarán (Huaraz, Ancash). Para ello primero se determinaron los sitios de pastizal, luego la condición y factor de uso apropiado de estos, después el rendimiento de los pastizales en masa seca, asimismo fue necesario identificar los tipos y cantidad de animales presentes y determinar las prácticas de pastoreo del comité de usuario de pastos para así poder lograr determinar la soportabilidad y capacidad de carga animal de los pastos naturales de la quebrada Shallap, tanto para la época de sequía y lluvia. Para determinar la condición de los pastizales se usó la técnica de transección al paso y para el rendimiento, el método del cuadrado de corte. Se determinó que la quebrada Shallap posee 4 sitios de pastizal, los cuales tienen una condición de pobre a regular con un factor de uso apropiado del 10 al 30% como máximo en época de sequía y de regular a bueno con factor de uso apropiado del 30 al 50% como máximo época de lluvia; el rendimiento obtenido fue de 211.85, 139.09, 196.45 y 189.58 kg de MS/ha respectivamente, en época de sequía y de 305.02, 326.72, 296.16 y 238.49 kg de MS/ha en época de lluvia. Se identificó y contabilizó la presencia de 277 animales (solo vacunos) dentro de la quebrada, además que las prácticas de pastoreo del CUP son casi nulas, solo realizan las acciones que tradicionalmente han venido desarrollando a lo largo de los años ya que carecen de asesoría técnica. Por último, se obtuvo una soportabilidad de 2.35 UA por 4 meses de pastoreo en época de sequía y de 2.61 UA por 8 meses de pastoreo en época de lluvia. La capacidad de carga animal resultó de 0.031 UA/ha por 4 meses de pastoreo en época de sequía y de 0.034 UA/ha por 8 meses de pastoreo en época de lluvia, además la carga animal actual por la que pasan los pastos naturales al 2018 fue de 1.16 UA/ha en época de sequía y de 2.90 UA/ha en época de lluvia. La presente investigación evidencia que la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap están siendo sobrepasado enormemente, generando el deterioro del ecosistema propiciando que esta actividad sea insostenible en un futuro cercanoMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSoportabilidadCapacidad de carga animalCarga animal actualPastos naturalesQuebrada ShallapParque Nacional HuascaránPrácticas de pastoreoDeterminación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalTEXTT033_70189681_T.pdf.txtT033_70189681_T.pdf.txtExtracted texttext/plain230320http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3553/2/T033_70189681_T.pdf.txt77315015b9737c298c0b6aeb84075230MD52ORIGINALT033_70189681_T.pdfT033_70189681_T.pdfapplication/pdf11263957http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3553/1/T033_70189681_T.pdf3b85b6dd85ba64b72c7e7d449323e260MD51UNASAM/3553oai:172.16.0.151:UNASAM/35532021-11-25 09:18:54.026DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 |
title |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 |
spellingShingle |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 Castillo Vergara, Francisco Nemecio Soportabilidad Capacidad de carga animal Carga animal actual Pastos naturales Quebrada Shallap Parque Nacional Huascarán Prácticas de pastoreo |
title_short |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 |
title_full |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 |
title_fullStr |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 |
title_full_unstemmed |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 |
title_sort |
Determinación de la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap – parque nacional Huascarán – Huaraz – Ancash, 2018 |
author |
Castillo Vergara, Francisco Nemecio |
author_facet |
Castillo Vergara, Francisco Nemecio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuya Castillo, Eladio Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Vergara, Francisco Nemecio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soportabilidad Capacidad de carga animal Carga animal actual Pastos naturales Quebrada Shallap Parque Nacional Huascarán Prácticas de pastoreo |
topic |
Soportabilidad Capacidad de carga animal Carga animal actual Pastos naturales Quebrada Shallap Parque Nacional Huascarán Prácticas de pastoreo |
description |
Conocer la capacidad de carga animal de un pastizal es de vital importancia para la sostenibilidad del ecosistema. El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap - Parque Nacional Huascarán (Huaraz, Ancash). Para ello primero se determinaron los sitios de pastizal, luego la condición y factor de uso apropiado de estos, después el rendimiento de los pastizales en masa seca, asimismo fue necesario identificar los tipos y cantidad de animales presentes y determinar las prácticas de pastoreo del comité de usuario de pastos para así poder lograr determinar la soportabilidad y capacidad de carga animal de los pastos naturales de la quebrada Shallap, tanto para la época de sequía y lluvia. Para determinar la condición de los pastizales se usó la técnica de transección al paso y para el rendimiento, el método del cuadrado de corte. Se determinó que la quebrada Shallap posee 4 sitios de pastizal, los cuales tienen una condición de pobre a regular con un factor de uso apropiado del 10 al 30% como máximo en época de sequía y de regular a bueno con factor de uso apropiado del 30 al 50% como máximo época de lluvia; el rendimiento obtenido fue de 211.85, 139.09, 196.45 y 189.58 kg de MS/ha respectivamente, en época de sequía y de 305.02, 326.72, 296.16 y 238.49 kg de MS/ha en época de lluvia. Se identificó y contabilizó la presencia de 277 animales (solo vacunos) dentro de la quebrada, además que las prácticas de pastoreo del CUP son casi nulas, solo realizan las acciones que tradicionalmente han venido desarrollando a lo largo de los años ya que carecen de asesoría técnica. Por último, se obtuvo una soportabilidad de 2.35 UA por 4 meses de pastoreo en época de sequía y de 2.61 UA por 8 meses de pastoreo en época de lluvia. La capacidad de carga animal resultó de 0.031 UA/ha por 4 meses de pastoreo en época de sequía y de 0.034 UA/ha por 8 meses de pastoreo en época de lluvia, además la carga animal actual por la que pasan los pastos naturales al 2018 fue de 1.16 UA/ha en época de sequía y de 2.90 UA/ha en época de lluvia. La presente investigación evidencia que la capacidad de carga animal de los pastos naturales en la quebrada Shallap están siendo sobrepasado enormemente, generando el deterioro del ecosistema propiciando que esta actividad sea insostenible en un futuro cercano |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3553 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3553 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3553/2/T033_70189681_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3553/1/T033_70189681_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77315015b9737c298c0b6aeb84075230 3b85b6dd85ba64b72c7e7d449323e260 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611027913867264 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).