Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la asociación de la preeclampsia con parto pretérmino en gestantes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote. Material y métodos: estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, no experimental desarrollado en el área de Gineco- Obstetricia del Hospital Regio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3636 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preeclampsia Parto pretérmino |
| id |
RUNM_90da94695c29b140ece8c1c04bdc9d05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3636 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Rojas Tello, Gilma AlyEvaristo Diaz, Mayumi LeticiaJulca Luis, Enma Pilar2020-01-03T20:09:33Z2020-01-03T20:09:33Z20192020-01-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3636El objetivo fue determinar la asociación de la preeclampsia con parto pretérmino en gestantes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote. Material y métodos: estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, no experimental desarrollado en el área de Gineco- Obstetricia del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote, periodo enero 2017 – marzo 2018. La muestra fue de 180 historias clínicas de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia que se asociaron a parto pretérmino seleccionada de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión; se aplicó una ficha de recolección de datos a las historias clínicas de las gestantes con preeclampsia asociada a parto pretérmino, la información se procesó mediante el programa SPSS V22.0. Utilizándose la prueba de Chi cuadrado con intervalo de confianza al 95%. Resultados: sobre la asociación de preeclampsia con parto pretérmino, prevalece el grado de asociación de la preeclampsia leve con el parto pretérmino tardío 48 (73,8%), preeclampsia leve con parto pretérmino muy prematuro o moderado 17 (26,2%), preeclampsia severa con parto pretérmino tardío 62 (53,9%), preeclampsia severa con parto pretérmino muy prematuro o moderado 53 (46,1%) Al realizar el análisis estadístico con la Prueba del Chi cuadrado, se observa que existen diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) esto nos indica que la preeclampsia se asocia con partos prematuros. Conclusión: Se determinó que la preeclampsia, como una de sus complicaciones prevalentes es el parto pretérmino, con mayor significación estadísticaMade available in DSpace on 2020-01-03T20:09:33Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPreeclampsiaParto pretérminoPreeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaUNASAM/3636oai:172.16.0.151:UNASAM/36362021-11-25 09:29:16.546DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 |
| title |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 |
| spellingShingle |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 Evaristo Diaz, Mayumi Leticia Preeclampsia Parto pretérmino |
| title_short |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 |
| title_full |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 |
| title_fullStr |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 |
| title_full_unstemmed |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 |
| title_sort |
Preeclampsia asociada a parto pretérmino en gestantes del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Enero 2017 – marzo 2018 |
| author |
Evaristo Diaz, Mayumi Leticia |
| author_facet |
Evaristo Diaz, Mayumi Leticia Julca Luis, Enma Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Julca Luis, Enma Pilar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Tello, Gilma Aly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Evaristo Diaz, Mayumi Leticia Julca Luis, Enma Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Preeclampsia Parto pretérmino |
| topic |
Preeclampsia Parto pretérmino |
| description |
El objetivo fue determinar la asociación de la preeclampsia con parto pretérmino en gestantes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote. Material y métodos: estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, no experimental desarrollado en el área de Gineco- Obstetricia del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote, periodo enero 2017 – marzo 2018. La muestra fue de 180 historias clínicas de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia que se asociaron a parto pretérmino seleccionada de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión; se aplicó una ficha de recolección de datos a las historias clínicas de las gestantes con preeclampsia asociada a parto pretérmino, la información se procesó mediante el programa SPSS V22.0. Utilizándose la prueba de Chi cuadrado con intervalo de confianza al 95%. Resultados: sobre la asociación de preeclampsia con parto pretérmino, prevalece el grado de asociación de la preeclampsia leve con el parto pretérmino tardío 48 (73,8%), preeclampsia leve con parto pretérmino muy prematuro o moderado 17 (26,2%), preeclampsia severa con parto pretérmino tardío 62 (53,9%), preeclampsia severa con parto pretérmino muy prematuro o moderado 53 (46,1%) Al realizar el análisis estadístico con la Prueba del Chi cuadrado, se observa que existen diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) esto nos indica que la preeclampsia se asocia con partos prematuros. Conclusión: Se determinó que la preeclampsia, como una de sus complicaciones prevalentes es el parto pretérmino, con mayor significación estadística |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T20:09:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T20:09:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3636 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3636 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1849147586238218240 |
| score |
13.067735 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).