Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado
Descripción del Articulo
Los tanques apoyados de concreto armado son los más usados en nuestra zona y son mayormente circulares para volúmenes importantes. Desde hace algunos años en nuestro país, se han desarrollado algunos trabajos y estudios con el fin de comprender y normar su diseño y construcción en base a reglamentos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/882 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisuramiento Desempeño Vulnerabilidad |
id |
RUNM_8da7afbf83dbd41a7c70b2edfa84362f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/882 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Acero Martinez, José AlbertoPeche Villafane, Gonzalo2017-07-24T18:46:53Z2017-07-24T18:46:53Z20102010IE T-0215http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/882Los tanques apoyados de concreto armado son los más usados en nuestra zona y son mayormente circulares para volúmenes importantes. Desde hace algunos años en nuestro país, se han desarrollado algunos trabajos y estudios con el fin de comprender y normar su diseño y construcción en base a reglamentos extranjeros como el ACI 350, A WW A (American Water Works Association), y otras. Un buen número de tanques presentan humedecimientos y fisuramientos visibles, que. causan preocupación debido al riesgo que representaría su colapso; y debido a que nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica, es conveniente determinar la demanda en base a registros sísmicos que hayan tenido incidencia importante en nuestra zona. El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer una metodología para evaluar la vulnerabilidad estructural de los tanques apoyados de concreto armado sometidos a acciones sísmicas; en base a conceptos de Desempeño desarrollados en Reglamentos como el ATC 40 y FEMA 356. La whier-abilidad- del tanque dependerá-de- sus propiedades estructurales intrínsecas, que se determinan mediante ensayos no destruCtivos, mediciones y planos de replanteo. Con el fm de evaluar la estructura se hace uso de programas avanzados de modelamiento como el SAP2000, y CSICol. Como aplicación del Estudio se realiza la Evaluación de la Vulnerabilidad Estructural de un tanque apoyado de concreto armado, desarrollándolo paso a paso para un mayor entendimiento.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:46:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IE T-0215.pdf: 5941270 bytes, checksum: a4a70527ba4716463d63ebf8bc1cc243 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMFisuramientoDesempeñoVulnerabilidadVulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e IngenieríaPostgradoTEXTIE T-0215.pdf.txtIE T-0215.pdf.txtExtracted texttext/plain228964http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/882/2/IE%20T-0215.pdf.txt9caf4c92e2213bd3de01c4b2325428c3MD52ORIGINALIE T-0215.pdfapplication/pdf5941270http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/882/1/IE%20T-0215.pdfa4a70527ba4716463d63ebf8bc1cc243MD51UNASAM/882oai:172.16.0.151:UNASAM/8822021-11-10 18:29:24.566DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado |
title |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado |
spellingShingle |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado Peche Villafane, Gonzalo Fisuramiento Desempeño Vulnerabilidad |
title_short |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado |
title_full |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado |
title_fullStr |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado |
title_sort |
Vulnerabilidad estructural de tanques apoyados de concreto armado |
author |
Peche Villafane, Gonzalo |
author_facet |
Peche Villafane, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acero Martinez, José Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peche Villafane, Gonzalo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fisuramiento Desempeño Vulnerabilidad |
topic |
Fisuramiento Desempeño Vulnerabilidad |
description |
Los tanques apoyados de concreto armado son los más usados en nuestra zona y son mayormente circulares para volúmenes importantes. Desde hace algunos años en nuestro país, se han desarrollado algunos trabajos y estudios con el fin de comprender y normar su diseño y construcción en base a reglamentos extranjeros como el ACI 350, A WW A (American Water Works Association), y otras. Un buen número de tanques presentan humedecimientos y fisuramientos visibles, que. causan preocupación debido al riesgo que representaría su colapso; y debido a que nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica, es conveniente determinar la demanda en base a registros sísmicos que hayan tenido incidencia importante en nuestra zona. El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer una metodología para evaluar la vulnerabilidad estructural de los tanques apoyados de concreto armado sometidos a acciones sísmicas; en base a conceptos de Desempeño desarrollados en Reglamentos como el ATC 40 y FEMA 356. La whier-abilidad- del tanque dependerá-de- sus propiedades estructurales intrínsecas, que se determinan mediante ensayos no destruCtivos, mediciones y planos de replanteo. Con el fm de evaluar la estructura se hace uso de programas avanzados de modelamiento como el SAP2000, y CSICol. Como aplicación del Estudio se realiza la Evaluación de la Vulnerabilidad Estructural de un tanque apoyado de concreto armado, desarrollándolo paso a paso para un mayor entendimiento. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
IE T-0215 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/882 |
identifier_str_mv |
IE T-0215 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/882 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/882/2/IE%20T-0215.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/882/1/IE%20T-0215.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9caf4c92e2213bd3de01c4b2325428c3 a4a70527ba4716463d63ebf8bc1cc243 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976649553674240 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).