Evaluación de los procesos constructivos de edificaciones y determinación de las causas de las fallas y fisuramiento de sus elementos estructurales en la Provincia de San Román - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó debido a la preocupación que existe sobre la seguridad que ofrecen las edificaciones para resistir eventos sísmicos, debido a la probabilidad de que se produzca un evento sísmico de gran intensidad en la zona de estudio. Estas edificaciones son importa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1796 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificaciones, estructura, fallas, fisuramiento, procesos constructivos. iv |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó debido a la preocupación que existe sobre la seguridad que ofrecen las edificaciones para resistir eventos sísmicos, debido a la probabilidad de que se produzca un evento sísmico de gran intensidad en la zona de estudio. Estas edificaciones son importantes debido a que tiene categoría “C” de edificaciones esenciales según la norma de diseño sismorresistente. Para la realización de los análisis sísmicos se utilizó un programa de computo, para análisis de edificios, donde se hizo un análisis empleando el espectro base de la norma peruana de diseño sismorresistente actual, quien asume un determinado nivel de comportamiento inelástico en los edificios, en concordancia con la práctica actual de diseño y construcción. Proponiendo un proyecto de reforzamiento de una estructura, con la finalidad de dotar a la estructura de resistencia ante cargas sísmicas aumentado la rigidez en la dirección susceptible a sufrir daños. Para lo cual se estudiaron diferentes soluciones, teniendo en cuenta el efectivo control de desplazamientos, la economía y la facilidad de construcción. Se presenta la conclusión a la cual se ha llegado, de acuerdo a los resultados de la evaluación sísmica estructural de cada una de las edificaciones analizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).