La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú
Descripción del Articulo
El presente Informe Final aborda la necesidad de regular el "happy slapping" como un delito autónomo de violencia en el Perú. Esta problemática se enmarca en el cruce entre el derecho penal y constitucional, con el propósito de establecer fundamentos para su tipificación, al tratarse de ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6027 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Happy slapping Violencia Derecho penal Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNM_8264f4840a3a41ef026df68a6e008688 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6027 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Becerra Ruiz, Jose AntonioCoz Pozo, Sila Decy2024-06-14T15:31:54Z2024-06-14T15:31:54Z2024-01-112024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6027El presente Informe Final aborda la necesidad de regular el "happy slapping" como un delito autónomo de violencia en el Perú. Esta problemática se enmarca en el cruce entre el derecho penal y constitucional, con el propósito de establecer fundamentos para su tipificación, al tratarse de actos que trascienden el acoso genérico por su difusión virtual. La investigación consistió en un estudio dogmático-jurídico, examinando diversas teorías penales y constitucionales sobre violencia. Esto permitió determinar cómo el happy slapping puede afectar el derecho a una vida libre de violencia y provocar revictimización. Se llegó a conclusiones y recomendaciones que buscan incidir en principios y reglas aplicables a esta problemática, a fin de delimitar adecuadamente este fenómeno en una futura tipificación penal que tutele los bienes jurídicos vulnerados, dentro del marco de los derechos fundamentales. La autonomía típica del happy slapping requiere un análisis integral desde la dogmática penal y la normativa constitucional. Este Informe Final aporta fundamentos y lineamientos útiles para avanzar hacia una regulación penal garantista que reconozca las particularidades de esta nueva forma de violencia digitalMade available in DSpace on 2024-06-14T15:31:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-11Instituciones del Derecho Penalapplication/pdf84 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHappy slappingViolenciaDerecho penalDerecho constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado46644185https://orcid.org/0000-0002-4098-550831673886https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalordeano Vargas, Demetrio MoisesSegura Cordova, María del CarmenBcerra Ruiz, José AntonioTEXTT033_46644185_T.pdf.txtT033_46644185_T.pdf.txtExtracted texttext/plain126089http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/3/T033_46644185_T.pdf.txt04f25feee393cc2a27a96d06c5102dfaMD53Autorización T033_46644185_T.pdf.txtAutorización T033_46644185_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46644185_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_46644185_T.pdfT033_46644185_T.pdfapplication/pdf3666270http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/1/T033_46644185_T.pdf11629af8a8846e3fceed3651f3d97719MD51Autorización T033_46644185_T.pdfAutorización T033_46644185_T.pdfapplication/pdf4223505http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46644185_T.pdfa6d715004cdd36e77843183d30f460a0MD52UNASAM/6027oai:172.16.0.151:UNASAM/60272024-06-19 03:01:17.384DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú |
title |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú |
spellingShingle |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú Coz Pozo, Sila Decy Happy slapping Violencia Derecho penal Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú |
title_full |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú |
title_fullStr |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú |
title_full_unstemmed |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú |
title_sort |
La regulación del happy slapping como delito de violencia en el Perú |
author |
Coz Pozo, Sila Decy |
author_facet |
Coz Pozo, Sila Decy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Ruiz, Jose Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coz Pozo, Sila Decy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Happy slapping Violencia Derecho penal Derecho constitucional |
topic |
Happy slapping Violencia Derecho penal Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente Informe Final aborda la necesidad de regular el "happy slapping" como un delito autónomo de violencia en el Perú. Esta problemática se enmarca en el cruce entre el derecho penal y constitucional, con el propósito de establecer fundamentos para su tipificación, al tratarse de actos que trascienden el acoso genérico por su difusión virtual. La investigación consistió en un estudio dogmático-jurídico, examinando diversas teorías penales y constitucionales sobre violencia. Esto permitió determinar cómo el happy slapping puede afectar el derecho a una vida libre de violencia y provocar revictimización. Se llegó a conclusiones y recomendaciones que buscan incidir en principios y reglas aplicables a esta problemática, a fin de delimitar adecuadamente este fenómeno en una futura tipificación penal que tutele los bienes jurídicos vulnerados, dentro del marco de los derechos fundamentales. La autonomía típica del happy slapping requiere un análisis integral desde la dogmática penal y la normativa constitucional. Este Informe Final aporta fundamentos y lineamientos útiles para avanzar hacia una regulación penal garantista que reconozca las particularidades de esta nueva forma de violencia digital |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:54Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6027 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6027 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
84 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/3/T033_46644185_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46644185_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/1/T033_46644185_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6027/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46644185_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04f25feee393cc2a27a96d06c5102dfa 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 11629af8a8846e3fceed3651f3d97719 a6d715004cdd36e77843183d30f460a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976691731595264 |
score |
13.02715 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).