Las imágenes como recurso didáctico que facilita el desarrollo de la Lectoescritura en niños y niñas de 5 años en la I. E. I. Nº 419 de Challhuayaco - San Marcos - Huari

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la manera en que el uso de las imágenes como recurso didáctico facilita el desarrollo de la lectoescritura en niños y niñas de 5 años en la I. E. I. Nº 419 de Challhuayaco – San Marcos – Huari. Se trató de una investigación aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adán Hidalgo, Norma, Adán Hidalgo, Yeny Delina, Reyes Trujillo, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1638
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Enseñanza
Imágenes
Lectoescritura
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la manera en que el uso de las imágenes como recurso didáctico facilita el desarrollo de la lectoescritura en niños y niñas de 5 años en la I. E. I. Nº 419 de Challhuayaco – San Marcos – Huari. Se trató de una investigación aplicada con diseño pre experimental de pre test y post test. La muestra estuvo conformada por 21 niños y niñas de 5 años; la técnica elegida fue observación de campo y como instrumento la guía de observación. Para el análisis e interpretación de los resultados se recurrió a la estadística inferencial, particularmente a la prueba estadística T de Student para validar la hipótesis. Los resultados evidenciaron que el uso adecuado de las imágenes contribuye significativamente en el desarrollo de las habilidades lectoras y de escritura en los niños de 5 años. Se percibe en los resultados que arroja los cálculos estadísticos donde t = - 3.337, (p) = 0,003 con un nivel de confianza del 95%. Implica rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).