Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general, desarrollar un Software, que permita determinar el estado de nutrición en el que se encuentra una madre gestante. Se concluyó que el Software informático desarrollado tiene una alta probabilidad de emitir diagnóstico correcto en las madres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Cerna, Juan Flavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/895
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Nutrición
Sistemas informáticos
Ficha de observación y análisis
Trabajo didáctico
id RUNM_7f0bc482d9a249fb0085fbd67959d33f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/895
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Arias Lazarte, ElizabethNatividad Cerna, Juan Flavio2017-07-24T18:46:58Z2017-07-24T18:46:58Z20102010CI T-0214http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/895El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general, desarrollar un Software, que permita determinar el estado de nutrición en el que se encuentra una madre gestante. Se concluyó que el Software informático desarrollado tiene una alta probabilidad de emitir diagnóstico correcto en las madres de las zonas rurales, por lo que esto contribuiría a la toma de decisiones para disminuir considerablemente la morbimortalidad materna perinatal. Con la implementación del Software se determinó que en un 80% de casos de madres gestantes padecían de desnutrición, debido a que los parámetros como el Carbohidrato, Calcio, Vitaminas, Minerales, etc., arrojaron déficit en cantidad y calidad de los nutrientes consumidos y que están por debajo de los requerimientos mínimos para buena nutrición de la Madre, con este resultado el Médico u Obstetra evaluarían la alimentación de la gestante y ver cómo se desarrolla del feto en las madres; con el cual sacarán sus conclusiones médicas del estado en que se encuentra la madre y recomendar el cambio de habito en su alimentación. En la creación del Software y con apoyo del experto (Médico u Obstetra), se concluyo el grado de desnutrición de la madre en tres niveles: sin desnutrición, desnutrición ligera y desnutrición severa., con esta información y las posibles soluciones alimenticias se minimizará la carencia nutricional de la madre gestante.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:46:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CI T-0214.pdf: 4141460 bytes, checksum: 16d3bc480dafb13248643c1b931ba293 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMSoftwareNutriciónSistemas informáticosFicha de observación y análisisTrabajo didácticoCreación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e IngenieríaPostgradoTEXTCI T-0214.pdf.txtCI T-0214.pdf.txtExtracted texttext/plain188162http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/895/2/CI%20T-0214.pdf.txt884c5dd196ccd270980a0af472fbf3e3MD52ORIGINALCI T-0214.pdfapplication/pdf4141460http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/895/1/CI%20T-0214.pdf16d3bc480dafb13248643c1b931ba293MD51UNASAM/895oai:172.16.0.151:UNASAM/8952021-11-10 18:06:07.91DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
title Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
spellingShingle Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
Natividad Cerna, Juan Flavio
Software
Nutrición
Sistemas informáticos
Ficha de observación y análisis
Trabajo didáctico
title_short Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
title_full Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
title_fullStr Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
title_full_unstemmed Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
title_sort Creación de un software para determinar los parámetros de desnutrición en madres gestantes
author Natividad Cerna, Juan Flavio
author_facet Natividad Cerna, Juan Flavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Lazarte, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Natividad Cerna, Juan Flavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software
Nutrición
Sistemas informáticos
Ficha de observación y análisis
Trabajo didáctico
topic Software
Nutrición
Sistemas informáticos
Ficha de observación y análisis
Trabajo didáctico
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general, desarrollar un Software, que permita determinar el estado de nutrición en el que se encuentra una madre gestante. Se concluyó que el Software informático desarrollado tiene una alta probabilidad de emitir diagnóstico correcto en las madres de las zonas rurales, por lo que esto contribuiría a la toma de decisiones para disminuir considerablemente la morbimortalidad materna perinatal. Con la implementación del Software se determinó que en un 80% de casos de madres gestantes padecían de desnutrición, debido a que los parámetros como el Carbohidrato, Calcio, Vitaminas, Minerales, etc., arrojaron déficit en cantidad y calidad de los nutrientes consumidos y que están por debajo de los requerimientos mínimos para buena nutrición de la Madre, con este resultado el Médico u Obstetra evaluarían la alimentación de la gestante y ver cómo se desarrolla del feto en las madres; con el cual sacarán sus conclusiones médicas del estado en que se encuentra la madre y recomendar el cambio de habito en su alimentación. En la creación del Software y con apoyo del experto (Médico u Obstetra), se concluyo el grado de desnutrición de la madre en tres niveles: sin desnutrición, desnutrición ligera y desnutrición severa., con esta información y las posibles soluciones alimenticias se minimizará la carencia nutricional de la madre gestante.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:46:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:46:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CI T-0214
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/895
identifier_str_mv CI T-0214
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/895/2/CI%20T-0214.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/895/1/CI%20T-0214.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 884c5dd196ccd270980a0af472fbf3e3
16d3bc480dafb13248643c1b931ba293
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879397040717824
score 13.084124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).