Técnica del modelado para el desarrollo de la motricidad fina: óculo manual en niños de 5 años de la I.E.I. N.º 030 distrito Llata, Huamalies, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio ha sido determinar la influencia de la técnica del modelado en el desarrollo de la motricidad fina: óculo-manual en niños de 5 años de la Institución Educativa 030 del distrito Llata, Huamalíes, 2022. La investigación ha sido explicativa de diseño preexperimenta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6158 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica del modelado Desarrollo motriz Coordinación viso manual Fuerza de la mano Fuerza de los dedos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio ha sido determinar la influencia de la técnica del modelado en el desarrollo de la motricidad fina: óculo-manual en niños de 5 años de la Institución Educativa 030 del distrito Llata, Huamalíes, 2022. La investigación ha sido explicativa de diseño preexperimental, para ello, se ha aplicado el pretest y posttest al grupo muestral. En el estudio se ha utilizado como técnica, la observación; como instrumento de evaluación, la rúbrica. La población y muestra ha sido censal, conformada por 25 niños de cinco años de edad. Los resultados obtenidos a través de la prueba de hipótesis de 0,867095 de grado de correlación y de 95% de grado de confianza. Donde la prueba confirma la existencia de una influencia significativa de la técnica propuesta en el desarrollo de la motricidad fina a nivel óculo-manual en niños de 5 años de la Institución Educativa 030 distrito Llata, Huamalíes, 2022. De los resultados comparativos del pre y postest obtenidos se concluye que se ha demostrado estadísticamente una relación directa entre las variables y que favorecen el afianzamiento de la coordinación viso manual, de la fuerza de la mano y de los dedos; donde el 80% de los intervenidos en la investigación alcanzaron niveles más altos de los indicadores de logro planteados. Sin embargo, se evidencia que el 20% se ubicó en el nivel en proceso, significando que los niños aún están cerca de alcanzar al nivel esperado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).