Estrategias de comunicación alternativa en el manejo de residuos sólidos en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Sabio Antonio Raimondi. Huaraz- 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito describir, analizar y evaluar el empleo de las estrategias de comunicación alternativa en el manejo de residuos sólidos en la institución educativa “sabio antonio raimondi”. la metodología utilizada fue la causal explicativa del nivel aplicado, se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Mata, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1287
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación alternativa
Manejo de residuos sólidos
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito describir, analizar y evaluar el empleo de las estrategias de comunicación alternativa en el manejo de residuos sólidos en la institución educativa “sabio antonio raimondi”. la metodología utilizada fue la causal explicativa del nivel aplicado, se trabajó con los estudiantes del 3° grado de educación secundaria y se dividió en 2 grupos: grupo control y grupo experimental, en las que se aplicó la escala de valorización sobre el manejo de residuos sólidos. fue en el grupo experimental donde se aplicaron las estrategias de comunicación alternativa sobre el manejo de residuos sólidos en el área de ciencias ambiente y tecnología y se observaron en los resultados del post-test y la percepción valuativa de los alumnos sobre el trabajo desarrollado en el curso. se logró demostrar que la aplicación adecuada de las estrategias de comunicación alternativa, mejoran la calidad del manejo de los residuos sólidos en la institución educativa “sabio antonio raimondi”, como se demuestra en la prueba de hipótesis general, donde se obtuvo un valor t= -34,733<-0,455 y p value 0,000< α=0,05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).