La gestión financiera y la rentabilidad en las empresas agropecuarias en la provincia de Recuay, periodo 2011-2012
Descripción del Articulo
La presente investigación, analiza la gestión financiera y la rentabilidad de las empresas agropecuarias de la provincia de Recuay, cuyo propósito fundamental es contribuir con lineamentos, recomendaciones, y propuestas de mejoras significativas en base a la identificación y conocimiento de situacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Financiera Planeamiento Control Agrícola Pecuario Estados Financieros Rentabilidad |
Sumario: | La presente investigación, analiza la gestión financiera y la rentabilidad de las empresas agropecuarias de la provincia de Recuay, cuyo propósito fundamental es contribuir con lineamentos, recomendaciones, y propuestas de mejoras significativas en base a la identificación y conocimiento de situaciones que limiten el desarrollo económico financiero que esperan un nivel de rentabilidad razonable. El problema identificado en la presente investigación se asocia a las dificultades de manejo en la gestión financiera. Para tal fin se propone la siguiente hipótesis: “Sí, las empresas agropecuarias de la provincia de Recuay, implementan adecuadamente la Gestión financiera; entonces está en condiciones de mejorar la rentabilidad”. Como palmaria respuesta al problema identificado. Esta investigación ha llegado a demostrar que la gestión financiera en las empresas agropecuarias del departamento de Ancash, provincia de Recuay es regular y requiere de un adecuado replanteamiento en gestión financiera con intervención efectivo, eficiente y eficaz en el empleo de sus recursos que permita establecer un estructura financiera con volumen de producción en sus activos y reactivar el movimiento económico y financiero acompañado de un plan adecuadamente estructurada a corto, mediano y largo plazo sujeto a las necesidades que requiere para su funcionamiento orientada a obtener mayores niveles de rentabilidad en función al desempeño también operativo de los agentes y/o recursos humanos que conforman la población de empresas agropecuarias en estudio localizadas en la provincia de Recuay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).