Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación se formuló la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes atendidas en el Centro de Salud Huarupampa, 2023? Se consideró como objetivo general: Determinar los hábitos alimenticios asociado a la ganancia de peso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Saenz, Asumi, Yanac Camones, Yanett Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5843
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Ganancia de peso
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNM_6c0396eff08ca0017a1af8f00b3cf08d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5843
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
title Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
spellingShingle Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
Salazar Saenz, Asumi
Hábitos alimenticios
Ganancia de peso
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
title_full Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
title_fullStr Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
title_full_unstemmed Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
title_sort Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023
author Salazar Saenz, Asumi
author_facet Salazar Saenz, Asumi
Yanac Camones, Yanett Gabriela
author_role author
author2 Yanac Camones, Yanett Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olaza Maguiña, Augusto Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Saenz, Asumi
Yanac Camones, Yanett Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimenticios
Ganancia de peso
Gestantes
topic Hábitos alimenticios
Ganancia de peso
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description En esta investigación se formuló la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes atendidas en el Centro de Salud Huarupampa, 2023? Se consideró como objetivo general: Determinar los hábitos alimenticios asociado a la ganancia de peso adecuado en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Huarupampa, 2023. Hipótesis: Los hábitos alimenticios están relacionados significativamente a la ganancia de peso adecuado en las gestantes, Metodología: Prospectivo, correlacional, no experimental de corte transversal, con una población conformada por 50 gestantes. Se emplearon como instrumentos el cuestionario y la ficha de recolección de datos, se procesó mediante el programa estadístico SPSS V28.0, llevando a cabo la contrastación de la hipótesis a través de la prueba chi cuadrado. Resultados: Se obtuvo un porcentaje alto del 42 % del total de las gestantes que presentaron buenos hábitos alimenticios, de ellas el 32% logró una ganancia de peso adecuada obteniendo Pv = 0.008. El 58% del total de gestantes consumen carbohidratos diariamente, de estas el 24% ganaron peso adecuadamente. El 44% del total de gestantes consumen proteínas animales semanalmente, de las cuales el 28% alcanzó una ganancia de peso adecuada. El 48% consumieron vegetales semanalmente, de ellas el 32% de las gestantes ganó un peso adecuado. Conclusión: Se demuestra una relación importante entre los hábitos alimenticios y la ganancia de peso adecuado en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Huarupampa, 2023, debido a que se obtuvo el Pv < 0.05
publishDate 2023
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-12-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5843
identifier_str_mv Tesis en formato Vancouver
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5843
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 84 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70573935_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70573935_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/6/T033_70573935_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/1/T033_70573935_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70573935_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70573935_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0
53ea9014659bd15a648a8f18a79d0f90
ece79daea322a2fd3cd015a8fae120af
621eacc6e8545f0682b160f927eda594
88a2c310c62728320e3eac0a1f930b68
193d4df35f2c047a9ee2900ac568ed3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976689475059712
spelling Olaza Maguiña, Augusto FélixSalazar Saenz, AsumiYanac Camones, Yanett Gabriela2024-01-04T22:38:38Z2024-01-04T22:38:38Z2023-11-222023-12-31Tesis en formato Vancouverhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5843En esta investigación se formuló la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes atendidas en el Centro de Salud Huarupampa, 2023? Se consideró como objetivo general: Determinar los hábitos alimenticios asociado a la ganancia de peso adecuado en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Huarupampa, 2023. Hipótesis: Los hábitos alimenticios están relacionados significativamente a la ganancia de peso adecuado en las gestantes, Metodología: Prospectivo, correlacional, no experimental de corte transversal, con una población conformada por 50 gestantes. Se emplearon como instrumentos el cuestionario y la ficha de recolección de datos, se procesó mediante el programa estadístico SPSS V28.0, llevando a cabo la contrastación de la hipótesis a través de la prueba chi cuadrado. Resultados: Se obtuvo un porcentaje alto del 42 % del total de las gestantes que presentaron buenos hábitos alimenticios, de ellas el 32% logró una ganancia de peso adecuada obteniendo Pv = 0.008. El 58% del total de gestantes consumen carbohidratos diariamente, de estas el 24% ganaron peso adecuadamente. El 44% del total de gestantes consumen proteínas animales semanalmente, de las cuales el 28% alcanzó una ganancia de peso adecuada. El 48% consumieron vegetales semanalmente, de ellas el 32% de las gestantes ganó un peso adecuado. Conclusión: Se demuestra una relación importante entre los hábitos alimenticios y la ganancia de peso adecuado en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Huarupampa, 2023, debido a que se obtuvo el Pv < 0.05Made available in DSpace on 2024-01-04T22:38:38Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-11-22application/pdf84 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHábitos alimenticiosGanancia de pesoGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Hábitos alimenticios asociados a la ganancia de peso adecuado en gestantes, centro de salud de Huarupampa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado72792040470573935https://orcid.org/0000-0002-9610-557331674147https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalOrotoma Oré, Marcelo IdoPajuelo Vera, Margarita AmeliaSánchez Broncano, Junior DuberliTEXTAutorización T033_70573935_T.pdf.txtAutorización T033_70573935_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70573935_T.pdf.txtfdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0MD54Reporte de Similitud T033_70573935_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_70573935_T.pdf.txtExtracted texttext/plain104660http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70573935_T.pdf.txt53ea9014659bd15a648a8f18a79d0f90MD55T033_70573935_T.pdf.txtT033_70573935_T.pdf.txtExtracted texttext/plain106004http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/6/T033_70573935_T.pdf.txtece79daea322a2fd3cd015a8fae120afMD56ORIGINALT033_70573935_T.pdfT033_70573935_T.pdfapplication/pdf3085591http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/1/T033_70573935_T.pdf621eacc6e8545f0682b160f927eda594MD51Reporte de Similitud T033_70573935_T.pdfReporte de Similitud T033_70573935_T.pdfapplication/pdf1180410http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70573935_T.pdf88a2c310c62728320e3eac0a1f930b68MD52Autorización T033_70573935_T.pdfAutorización T033_70573935_T.pdfapplication/pdf5355314http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5843/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70573935_T.pdf193d4df35f2c047a9ee2900ac568ed3bMD53UNASAM/5843oai:172.16.0.151:UNASAM/58432024-01-13 03:00:27.718DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).