Correlación de los hábitos alimentarios y la ganancia de peso en gestantes atendidas en el Consultorio Nutricional del Hospital de Huacho
Descripción del Articulo
Objetivos: Conocer la relación que existe entre los hábitos alimentarios con la ganancia de peso en las gestantes atendidas en el consultorio nutricional del Hospital de Huacho, así como también identificar los hábitos alimentarios y determinar la ganancia de peso en las madres gestantes. Metodologí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10352 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios Ganancia de peso Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivos: Conocer la relación que existe entre los hábitos alimentarios con la ganancia de peso en las gestantes atendidas en el consultorio nutricional del Hospital de Huacho, así como también identificar los hábitos alimentarios y determinar la ganancia de peso en las madres gestantes. Metodología: Es una investigación de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental y enfoque correlacional. La muestra estuvo constituida por 60 gestantes del segundo y tercer trimestre de gestación. Se utilizaron cuestionarios para evaluar los hábitos alimentarios y se realizaron mediciones antropométricas para determinar la ganancia de peso. Resultados: mostraron que un 58% de las gestantes presentó un aumento de peso dentro de los rangos recomendados, mientras que un 42% tuvo un aumento por debajo o por encima de lo esperado. Conclusiones: Existe una relación significativa entre los hábitos alimentarios y la ganancia de peso, destacando la importancia de la educación alimentaria durante el embarazo para prevenir complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).