Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el factor de bioconcentración (BCF) y el factor de traslocación (TF) de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscu/a Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash, 2013, para ell...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1775 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioconcentración Traslocación Metales pesados Pasivo ambiental |
id |
RUNM_639b12e4acfc4e8621d460a51d60f13c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1775 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 |
title |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 |
spellingShingle |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 Medina Marcos, Katy Damacia Bioconcentración Traslocación Metales pesados Pasivo ambiental |
title_short |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 |
title_full |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 |
title_fullStr |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 |
title_full_unstemmed |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 |
title_sort |
Determinación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013 |
author |
Medina Marcos, Katy Damacia |
author_facet |
Medina Marcos, Katy Damacia Montano Chávez, Yeidy Nayclin |
author_role |
author |
author2 |
Montano Chávez, Yeidy Nayclin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Cadenas, Edwin Julio León Huerta, Francisco Claudio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Marcos, Katy Damacia Montano Chávez, Yeidy Nayclin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bioconcentración Traslocación Metales pesados Pasivo ambiental |
topic |
Bioconcentración Traslocación Metales pesados Pasivo ambiental |
description |
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el factor de bioconcentración (BCF) y el factor de traslocación (TF) de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscu/a Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash, 2013, para ello se realizó una recolección de 03 muestras de cada especie, tanto del suelo como de la planta (parte aérea y raíz). Para el desarrollo de la investigación se realizó el análisis de metales pesados en el suelo, encontrándose que las concentraciones de Hg, TI , Ag, Ni, Mo, Coy Cr se encuentran dentro del límite de las Normas de Calidad Ambiental Canadienses para suelo agrícola, mientras que las concentraciones de Cd, Sb, Cu, Zn, Pb y As se encuentran por encima del límite de las Normas Canadienses. En su mayoría, el promedio de las concentraciones de los metales pesados de las muestras de suelos de la Cortaderia rudiuscula Stapf, se encuentran en mayor concentración que en el promedio de las muestras de suelos del Juncus articus Wild., para lo cual se desarrolló el análisis de varianza (ANOVA) hallándose para nuestro estudio un F menor al Fcritico. indicándonos que nuestros datos de las tres repeticiones no tienen diferencias significativas, por lo que se trabajó con el promedio de las repeticiones. Así mismo se realizó el análisis de los principales metales pesados (Al, As, Cd, Cu, Fe, Mn, Pb, Sb, Zn , Ag y Ni) en el suelo, parte aérea y raíz de la planta, con lo cual se calculó el factor de bioconcentración y traslocación de las dos especies, con la fina lidad de conocer su potencial de extracción y/o estabilización de metales pesados, obteniéndose resultados que muestran que el Juncus arcticus Willd. acumuló la mayor concentración de Fe, As, Zn , Al, Pb y Cu en las raíces (>8000, >6000, >5000, 2400, 987 y 784 mg/kg) que la Cortaderia rudiuscula Stapf. Además basados en el promedio del BCF de cada especie de planta, las raíces del Juncus arcticus Willd. fueron más eficiente que las raíces de la Cortaderia rudiuscu/a Stapf, en extraer Zn, Cu, Mn, Cd, Sb, Al, As, Fe y Pb. Así mismo sobre la base del promedio del TF, la Cortaderia rudiuscula Stapf fue más eficiente que el Juncus arcticus Willd. en la traslocación de Mn, seguido del Cd, mientras que el Juncus arcticus Willd. fue más eficiente que la Cortaderia rudiuscu/a Stapf en la traslocación de Pb, Sb, As, Fe y Al. Finalmente en nuestra investigación se recomienda usar a la Cortaderia rudiuscula Stapf como planta acumuladora en recuperación de cobertura vegetal de desmontes, y usar el Juncus arcticus Willd. en la acumulación de metales pesados en humedales, para el tratamiento de drenaje ácido de roca y drenaje ácido de mina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-29T17:27:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-29T17:27:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1775 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1775 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNASAM reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/4/FCAM%20AMBIENTAL%20TUA%20B0212%20M36%202014.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/1/FCAM%20AMBIENTAL%20TUA%20B0212%20M36%202014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
802ad05e969e9cd8be4095cb4ddee8ca c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b 5e2a6abda7e318c82b1bd3b80ccc5b0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840908996425285632 |
spelling |
Palomino Cadenas, Edwin JulioLeón Huerta, Francisco ClaudioMedina Marcos, Katy DamaciaMontano Chávez, Yeidy Nayclin2017-12-29T17:27:00Z2017-12-29T17:27:00Z2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1775El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el factor de bioconcentración (BCF) y el factor de traslocación (TF) de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscu/a Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash, 2013, para ello se realizó una recolección de 03 muestras de cada especie, tanto del suelo como de la planta (parte aérea y raíz). Para el desarrollo de la investigación se realizó el análisis de metales pesados en el suelo, encontrándose que las concentraciones de Hg, TI , Ag, Ni, Mo, Coy Cr se encuentran dentro del límite de las Normas de Calidad Ambiental Canadienses para suelo agrícola, mientras que las concentraciones de Cd, Sb, Cu, Zn, Pb y As se encuentran por encima del límite de las Normas Canadienses. En su mayoría, el promedio de las concentraciones de los metales pesados de las muestras de suelos de la Cortaderia rudiuscula Stapf, se encuentran en mayor concentración que en el promedio de las muestras de suelos del Juncus articus Wild., para lo cual se desarrolló el análisis de varianza (ANOVA) hallándose para nuestro estudio un F menor al Fcritico. indicándonos que nuestros datos de las tres repeticiones no tienen diferencias significativas, por lo que se trabajó con el promedio de las repeticiones. Así mismo se realizó el análisis de los principales metales pesados (Al, As, Cd, Cu, Fe, Mn, Pb, Sb, Zn , Ag y Ni) en el suelo, parte aérea y raíz de la planta, con lo cual se calculó el factor de bioconcentración y traslocación de las dos especies, con la fina lidad de conocer su potencial de extracción y/o estabilización de metales pesados, obteniéndose resultados que muestran que el Juncus arcticus Willd. acumuló la mayor concentración de Fe, As, Zn , Al, Pb y Cu en las raíces (>8000, >6000, >5000, 2400, 987 y 784 mg/kg) que la Cortaderia rudiuscula Stapf. Además basados en el promedio del BCF de cada especie de planta, las raíces del Juncus arcticus Willd. fueron más eficiente que las raíces de la Cortaderia rudiuscu/a Stapf, en extraer Zn, Cu, Mn, Cd, Sb, Al, As, Fe y Pb. Así mismo sobre la base del promedio del TF, la Cortaderia rudiuscula Stapf fue más eficiente que el Juncus arcticus Willd. en la traslocación de Mn, seguido del Cd, mientras que el Juncus arcticus Willd. fue más eficiente que la Cortaderia rudiuscu/a Stapf en la traslocación de Pb, Sb, As, Fe y Al. Finalmente en nuestra investigación se recomienda usar a la Cortaderia rudiuscula Stapf como planta acumuladora en recuperación de cobertura vegetal de desmontes, y usar el Juncus arcticus Willd. en la acumulación de metales pesados en humedales, para el tratamiento de drenaje ácido de roca y drenaje ácido de mina.Submitted by César Deledesma Julca (cesarjdj8@gmail.com) on 2017-12-29T17:27:00Z No. of bitstreams: 2 FCAM AMBIENTAL TUA B0212 M36 2014.pdf: 26575605 bytes, checksum: 5e2a6abda7e318c82b1bd3b80ccc5b0b (MD5) license_rdf: 1089 bytes, checksum: 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-29T17:27:00Z (GMT). No. of bitstreams: 2 FCAM AMBIENTAL TUA B0212 M36 2014.pdf: 26575605 bytes, checksum: 5e2a6abda7e318c82b1bd3b80ccc5b0b (MD5) license_rdf: 1089 bytes, checksum: 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloBioconcentraciónTraslocaciónMetales pesadosPasivo ambientalDeterminación del factor de Bioconcentración y Traslocación de metales pesados en el Juncus arcticus Willd. y Cortaderia rudiuscula Stapf, de áreas contaminadas con el pasivo ambiental minero Alianza - Ancash 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-UNASAM.Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalTEXTFCAM AMBIENTAL TUA B0212 M36 2014.pdf.txtFCAM AMBIENTAL TUA B0212 M36 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain240175http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/4/FCAM%20AMBIENTAL%20TUA%20B0212%20M36%202014.pdf.txt802ad05e969e9cd8be4095cb4ddee8caMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52ORIGINALFCAM AMBIENTAL TUA B0212 M36 2014.pdfFCAM AMBIENTAL TUA B0212 M36 2014.pdfapplication/pdf26575605http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1775/1/FCAM%20AMBIENTAL%20TUA%20B0212%20M36%202014.pdf5e2a6abda7e318c82b1bd3b80ccc5b0bMD51UNASAM/1775oai:172.16.0.151:UNASAM/17752024-05-27 14:57:22.457DSpaceweduardov2005@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).