Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash.
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo fue determinar el efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las zonas ubicadas en altitudes de 2600 a 3500 m.s.n.m., Ancash; las cuales fueron desarrolladas en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4450 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aditivo acelerante Resistencia a la compresión del concreto Fraguado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| id |
RUNM_5d97df2a721ea49d9592b8b46bdc56d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4450 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Aparicio Roque, Fidel GregorioLópez Macedo, Laura Ysabel2021-05-24T16:56:28Z2021-05-24T16:56:28Z2020-01-182020-01-182021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4450La finalidad del presente trabajo fue determinar el efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las zonas ubicadas en altitudes de 2600 a 3500 m.s.n.m., Ancash; las cuales fueron desarrolladas en el Laboratorio de Resistencias de Materiales y Mecánica de Suelos, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo. Las muestras de agregados fueron obtenidas de la Cantera Orión, Pariahuanca, las cuales en las proporciones requeridas cumplen con las normas ASTM y NTP, así mismo se utilizó los aditivos acelerantes de fragua de las marcas Sika 3 y Chema 3 para la investigación. Para la elaboración del diseño de mezcla, se desarrolló el Método del Comité 211 del ACI. De los ensayos realizados, se determinó que el concreto con aditivo Sika 3 presenta un mejor tiempo de fraguado en comparación con el aditivo Chema 3, cuyos resultados se muestran en la Tabla 34. Los resultados muestran que el tratamiento correspondiente a la adición de aditivo Sika 3 sobre el concreto, presentó una resistencia a la compresión de 262.40 kg/cm3 la cual es mayor en comparación con el concreto sin aditivo (252.59 kg/cm3). El tratamiento correspondiente a la adición del aditivo Chema 3, en comparación con el aditivo Sika 3, presentó una menor resistencia a la compresión (258.21 kg/cm3). Se concluye que ambos aditivos influyen sobre el tiempo de fraguado y sobre la resistencia del concreto, del cual, el resultado más importante corresponde al tratamiento del concreto con aditivo Sika 3, debido a que presento una mejor resistencia en comparación con el aditivo Chema 3Made available in DSpace on 2021-05-24T16:56:28Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-18application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAditivo aceleranteResistencia a la compresión del concretoFraguadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado47130310https://orcid.org/0000-0003-1405-758831672306http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811096http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalColonia Cerna, Pedro AlejandroMejía Zúñiga, Egenio JuliánCostos Vera, Javier AlbertoTEXTT033_47130310_T.pdf.txtT033_47130310_T.pdf.txtExtracted texttext/plain146337http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4450/2/T033_47130310_T.pdf.txt0e1a6a75912c527ed3161bfaa734f52cMD52ORIGINALT033_47130310_T.pdfT033_47130310_T.pdfapplication/pdf4506543http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4450/1/T033_47130310_T.pdfa5b35621cac93da12e9de8219ba0eef7MD51UNASAM/4450oai:172.16.0.151:UNASAM/44502021-11-25 09:16:23.182DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. |
| title |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. |
| spellingShingle |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. López Macedo, Laura Ysabel Aditivo acelerante Resistencia a la compresión del concreto Fraguado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| title_short |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. |
| title_full |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. |
| title_fullStr |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. |
| title_sort |
Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash. |
| author |
López Macedo, Laura Ysabel |
| author_facet |
López Macedo, Laura Ysabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aparicio Roque, Fidel Gregorio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Macedo, Laura Ysabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aditivo acelerante Resistencia a la compresión del concreto Fraguado |
| topic |
Aditivo acelerante Resistencia a la compresión del concreto Fraguado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| description |
La finalidad del presente trabajo fue determinar el efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las zonas ubicadas en altitudes de 2600 a 3500 m.s.n.m., Ancash; las cuales fueron desarrolladas en el Laboratorio de Resistencias de Materiales y Mecánica de Suelos, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo. Las muestras de agregados fueron obtenidas de la Cantera Orión, Pariahuanca, las cuales en las proporciones requeridas cumplen con las normas ASTM y NTP, así mismo se utilizó los aditivos acelerantes de fragua de las marcas Sika 3 y Chema 3 para la investigación. Para la elaboración del diseño de mezcla, se desarrolló el Método del Comité 211 del ACI. De los ensayos realizados, se determinó que el concreto con aditivo Sika 3 presenta un mejor tiempo de fraguado en comparación con el aditivo Chema 3, cuyos resultados se muestran en la Tabla 34. Los resultados muestran que el tratamiento correspondiente a la adición de aditivo Sika 3 sobre el concreto, presentó una resistencia a la compresión de 262.40 kg/cm3 la cual es mayor en comparación con el concreto sin aditivo (252.59 kg/cm3). El tratamiento correspondiente a la adición del aditivo Chema 3, en comparación con el aditivo Sika 3, presentó una menor resistencia a la compresión (258.21 kg/cm3). Se concluye que ambos aditivos influyen sobre el tiempo de fraguado y sobre la resistencia del concreto, del cual, el resultado más importante corresponde al tratamiento del concreto con aditivo Sika 3, debido a que presento una mejor resistencia en comparación con el aditivo Chema 3 |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:28Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-18 2020-01-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4450 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4450 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4450/2/T033_47130310_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4450/1/T033_47130310_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e1a6a75912c527ed3161bfaa734f52c a5b35621cac93da12e9de8219ba0eef7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245424555982848 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).