Efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las altitudes 2600 a 3500 M.S.N.M., Ancash.
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo fue determinar el efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las zonas ubicadas en altitudes de 2600 a 3500 m.s.n.m., Ancash; las cuales fueron desarrolladas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4450 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aditivo acelerante Resistencia a la compresión del concreto Fraguado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | La finalidad del presente trabajo fue determinar el efecto de la incorporación de aditivos acelerantes de fragua, sobre la resistencia a la compresión del concreto, aplicables a obras hidráulicas para las zonas ubicadas en altitudes de 2600 a 3500 m.s.n.m., Ancash; las cuales fueron desarrolladas en el Laboratorio de Resistencias de Materiales y Mecánica de Suelos, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo. Las muestras de agregados fueron obtenidas de la Cantera Orión, Pariahuanca, las cuales en las proporciones requeridas cumplen con las normas ASTM y NTP, así mismo se utilizó los aditivos acelerantes de fragua de las marcas Sika 3 y Chema 3 para la investigación. Para la elaboración del diseño de mezcla, se desarrolló el Método del Comité 211 del ACI. De los ensayos realizados, se determinó que el concreto con aditivo Sika 3 presenta un mejor tiempo de fraguado en comparación con el aditivo Chema 3, cuyos resultados se muestran en la Tabla 34. Los resultados muestran que el tratamiento correspondiente a la adición de aditivo Sika 3 sobre el concreto, presentó una resistencia a la compresión de 262.40 kg/cm3 la cual es mayor en comparación con el concreto sin aditivo (252.59 kg/cm3). El tratamiento correspondiente a la adición del aditivo Chema 3, en comparación con el aditivo Sika 3, presentó una menor resistencia a la compresión (258.21 kg/cm3). Se concluye que ambos aditivos influyen sobre el tiempo de fraguado y sobre la resistencia del concreto, del cual, el resultado más importante corresponde al tratamiento del concreto con aditivo Sika 3, debido a que presento una mejor resistencia en comparación con el aditivo Chema 3 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).