Educación ambiental con el uso de las tics, en el manejo de los residuos sólidos en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa simón Antonio Bolívar Palacios Independencia - Huaraz 2014

Descripción del Articulo

Se toma la educación ambiental asociada a la tecnología de la información y la comunicación como eje central de la investigación, considerando un caso apropiado para su aplicación al manejo de residuos sólidos. se realizó un diagnóstico inicial por medio de una exploración, obteniéndose información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Blacido, Carmen Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1257
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Residuos sólidos
Tecnologías de información y comunicación
Descripción
Sumario:Se toma la educación ambiental asociada a la tecnología de la información y la comunicación como eje central de la investigación, considerando un caso apropiado para su aplicación al manejo de residuos sólidos. se realizó un diagnóstico inicial por medio de una exploración, obteniéndose información sobre el estado actual de los estudiantes en el tema de manejo de sus residuos sólidos; además, se realiza un estudio detallado de las investigaciones y avances en materia de educación ambiental asociada al uso de dichas tecnologías como el internet y videos permitiendo conectar la información, por medio de la escala de Likert y exámenes los datos obtenidos - a través de metodologías cuantitativa y cualitativa, con la problemática de la institución y proponer un programa actividades para fortalecer la educación ambiental en la institución , además de un manejo de los residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).