Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas

Descripción del Articulo

La presente tesis trató del estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, el objetivo fue determinar la diferencia de costos, entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espada Loli, Roger Alexandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1647
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención
Geomallas
Estabilización
id RUNM_5a143b2a885589aff7660bc0428f947a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1647
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Mejía Zúñiga, Julián EugenioEspada Loli, Roger Alexandro2017-09-28T20:42:56Z2017-09-28T20:42:56Z20172017http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1647La presente tesis trató del estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, el objetivo fue determinar la diferencia de costos, entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, para establecer el ahorro de dinero en la estabilización de taludes, en el poblado de Canrey Chico, Olleros, Huaraz – Ancash; las estructuras de contención en suelo mecánicamente reforzado con el uso de las geomallas son estructuras económicas, ideales para aplicaciones donde tradicionalmente se han utilizado muros de contención en concreto. La metodología utilizada es por el enfoque es cuantitativo, por la orientación es aplicada, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transversal. La influencia de realizar un análisis en los muros de contención con el uso de geomallas, para la estabilización de taludes, repercute en el factor de seguridad, logrando de esta manera un modelamiento equilibrado, además que la introducción de geomallas ocasiona una mejora del comportamiento geomecánico del suelo proporcionando un aumento en la resistencia global (suelo +refuerzo) y una disminución de la compresibilidad del suelo. Los muros de contención con el uso de geomallas, para la estabilización de taludes, es el más económico en un 50%, que los muros de contención de concreto armado utilizando el método tradicional.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_44040548_T.pdf: 2057385 bytes, checksum: a3ef58034e41503337acf4be1b8d0206 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMuros de contenciónGeomallasEstabilizaciónEstudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaTEXTT033_44040548_T.pdf.txtT033_44040548_T.pdf.txtExtracted texttext/plain98640http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1647/2/T033_44040548_T.pdf.txt44222dd1e2a3ffdfe6daa6790ff0dcf6MD52ORIGINALT033_44040548_T.pdfapplication/pdf2057385http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1647/1/T033_44040548_T.pdfa3ef58034e41503337acf4be1b8d0206MD51UNASAM/1647oai:172.16.0.151:UNASAM/16472021-11-25 09:16:23.523DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
title Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
spellingShingle Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
Espada Loli, Roger Alexandro
Muros de contención
Geomallas
Estabilización
title_short Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
title_full Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
title_fullStr Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
title_full_unstemmed Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
title_sort Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas
author Espada Loli, Roger Alexandro
author_facet Espada Loli, Roger Alexandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Zúñiga, Julián Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Espada Loli, Roger Alexandro
dc.subject.none.fl_str_mv Muros de contención
Geomallas
Estabilización
topic Muros de contención
Geomallas
Estabilización
description La presente tesis trató del estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, el objetivo fue determinar la diferencia de costos, entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, para establecer el ahorro de dinero en la estabilización de taludes, en el poblado de Canrey Chico, Olleros, Huaraz – Ancash; las estructuras de contención en suelo mecánicamente reforzado con el uso de las geomallas son estructuras económicas, ideales para aplicaciones donde tradicionalmente se han utilizado muros de contención en concreto. La metodología utilizada es por el enfoque es cuantitativo, por la orientación es aplicada, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transversal. La influencia de realizar un análisis en los muros de contención con el uso de geomallas, para la estabilización de taludes, repercute en el factor de seguridad, logrando de esta manera un modelamiento equilibrado, además que la introducción de geomallas ocasiona una mejora del comportamiento geomecánico del suelo proporcionando un aumento en la resistencia global (suelo +refuerzo) y una disminución de la compresibilidad del suelo. Los muros de contención con el uso de geomallas, para la estabilización de taludes, es el más económico en un 50%, que los muros de contención de concreto armado utilizando el método tradicional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1647
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1647
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1647/2/T033_44040548_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1647/1/T033_44040548_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 44222dd1e2a3ffdfe6daa6790ff0dcf6
a3ef58034e41503337acf4be1b8d0206
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611001698418688
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).