Estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con Geomallas

Descripción del Articulo

La presente tesis trató del estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, el objetivo fue determinar la diferencia de costos, entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espada Loli, Roger Alexandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1647
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención
Geomallas
Estabilización
Descripción
Sumario:La presente tesis trató del estudio comparativo de costos entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, el objetivo fue determinar la diferencia de costos, entre muros de contención por el método convencional y por el método del suelo reforzado con geomallas, para establecer el ahorro de dinero en la estabilización de taludes, en el poblado de Canrey Chico, Olleros, Huaraz – Ancash; las estructuras de contención en suelo mecánicamente reforzado con el uso de las geomallas son estructuras económicas, ideales para aplicaciones donde tradicionalmente se han utilizado muros de contención en concreto. La metodología utilizada es por el enfoque es cuantitativo, por la orientación es aplicada, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transversal. La influencia de realizar un análisis en los muros de contención con el uso de geomallas, para la estabilización de taludes, repercute en el factor de seguridad, logrando de esta manera un modelamiento equilibrado, además que la introducción de geomallas ocasiona una mejora del comportamiento geomecánico del suelo proporcionando un aumento en la resistencia global (suelo +refuerzo) y una disminución de la compresibilidad del suelo. Los muros de contención con el uso de geomallas, para la estabilización de taludes, es el más económico en un 50%, que los muros de contención de concreto armado utilizando el método tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).