La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de identificar las categorías de la poesía revolucionaria que se manifiestan en el poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, cuyo campo de estudio —por la misma naturaleza de la investigación— fue netamente his...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6167 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6167 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Poesía revolucionaria Teoría marxista de la revolución Posición de clase, concepción social Semifeudalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de identificar las categorías de la poesía revolucionaria que se manifiestan en el poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, cuyo campo de estudio —por la misma naturaleza de la investigación— fue netamente histórico-literario. El tipo de investigación, desde ese punto de vista, fue cualitativo, de nivel descriptivo, donde la muestra estuvo constituida por cuatro poemas que forman parte del poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, los mismos a los que, después de un análisis detallado, se ha considerado como poemas profundamente revolucionarios, en el sentido de que sus versos propugnan una lucha constante contra la semifeudalidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).