La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de identificar las categorías de la poesía revolucionaria que se manifiestan en el poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, cuyo campo de estudio —por la misma naturaleza de la investigación— fue netamente his...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6167 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6167 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Poesía revolucionaria Teoría marxista de la revolución Posición de clase, concepción social Semifeudalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RUNM_59ec2d01631139ec268015ab09e05db2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6167 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Toledo Quiñones, CarlosPonte Gonzales, Jhon2024-08-13T01:22:57Z2024-08-13T01:22:57Z2024-05-092024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6167El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de identificar las categorías de la poesía revolucionaria que se manifiestan en el poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, cuyo campo de estudio —por la misma naturaleza de la investigación— fue netamente histórico-literario. El tipo de investigación, desde ese punto de vista, fue cualitativo, de nivel descriptivo, donde la muestra estuvo constituida por cuatro poemas que forman parte del poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, los mismos a los que, después de un análisis detallado, se ha considerado como poemas profundamente revolucionarios, en el sentido de que sus versos propugnan una lucha constante contra la semifeudalidadMade available in DSpace on 2024-08-13T01:22:57Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-05-09Lingüística, literatura, inglés y matemática aplicadas a la educaciónapplication/pdf120 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPoesía revolucionariaTeoría marxista de la revoluciónPosición de clase, concepción socialSemifeudalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregrado77795118https://orcid.org/0009-0002-7276-192831618186https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVillafán Broncano, Macedonio ClementeCaururo Sánchez, Wilder AgustínMautino Guillén, Alejandro GiancarloORIGINALAutorización T033_77795118_T.pdfAutorización T033_77795118_T.pdfapplication/pdf3994017http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6167/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77795118_T.pdf51ce56d06ec2178fa960585381236d92MD52UNASAM/6167oai:172.16.0.151:UNASAM/61672024-09-13 11:14:08.664DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo |
| title |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo |
| spellingShingle |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo Ponte Gonzales, Jhon Poesía revolucionaria Teoría marxista de la revolución Posición de clase, concepción social Semifeudalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo |
| title_full |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo |
| title_fullStr |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo |
| title_full_unstemmed |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo |
| title_sort |
La poesía revolucionaria en indios sin tierra de Saturnino Paredes Macedo |
| author |
Ponte Gonzales, Jhon |
| author_facet |
Ponte Gonzales, Jhon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toledo Quiñones, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponte Gonzales, Jhon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poesía revolucionaria Teoría marxista de la revolución Posición de clase, concepción social Semifeudalidad |
| topic |
Poesía revolucionaria Teoría marxista de la revolución Posición de clase, concepción social Semifeudalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de identificar las categorías de la poesía revolucionaria que se manifiestan en el poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, cuyo campo de estudio —por la misma naturaleza de la investigación— fue netamente histórico-literario. El tipo de investigación, desde ese punto de vista, fue cualitativo, de nivel descriptivo, donde la muestra estuvo constituida por cuatro poemas que forman parte del poemario Indios sin tierra (1948) de Saturnino Paredes Macedo, los mismos a los que, después de un análisis detallado, se ha considerado como poemas profundamente revolucionarios, en el sentido de que sus versos propugnan una lucha constante contra la semifeudalidad |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:57Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6167 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6167 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
120 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6167/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77795118_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
51ce56d06ec2178fa960585381236d92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611073336082432 |
| score |
13.0632 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).